Apps
Viernes, 4 julio 2025
Argentina
22 de abril de 2021
SALUD

En medio de la segunda ola, residentes reclamaron por sus condiciones laborales

Los jovenes profesionales aseguran que trabajan en los distintos hospitales públicos y centros de salud de la Provincia hasta 80hs semanales, sin aportes previsionales, sin que se les asegure su continuidad laboral, y con salarios que no alcanzan los $200 por hora.

En medio de la segunda ola, residentes reclamaron por sus condiciones laborales
Compartir

En medio de la segunda ola de coronavirus, con el sistema de salud al borde del colapso, residentes del sistema de salud bonaerense reclamaron por sus condiciones de trabajo, a las que calificaron como "inadmisibles". 

"Bajo el sistema de residencias, las y los jóvenes de distintas especialidades de salud, trabajan en los distintos hospitales públicos y centros de salud de la provincia, hasta 80hs semanales, sin aportes previsionales, sin que se les asegure su continuidad laboral, y con salarios que no alcanzan los $200 por hora. En algunos casos incluso, sin descanso postguardia"., señalaron en un comunicado.

Y añadieron: "La pandemia profundizó esta precarización y dejó a la luz la enorme crisis del sistema de salud".

En este contexto, solicitaron la urgente reposición de insumos, licencias adeudadas, salario igual a la canasta familiar, el pago adeudado a jefes de residentes e instructores y el nuevo reglamento, a la vez que exigieron vacunas para todo el sector. 

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Los argentinos y los impuestos: una relación difícil, con las provincias en el banquillo

Un estudio de la consultora Taquion revela los cuestionamientos de la gente, y de los comerciantes en particular, hacia el sistema impositivo, con el gravamen a los ingresos brutos como blanco de fuertes críticas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET