Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
31 de marzo de 2021
PASO

Kicillof: "Hay que supeditar el calendario electoral a la realidad, que es la pandemia"

Lo afirmó hoy en Mercedes, al tiempo que reconoció que el Congreso Nacional "es quien resuelve si se pospone el calendario electoral y la Provincia deberá plegarse". También manifestó que no ve las PASO "como un tema económico".

Kicillof:
Compartir

El gobernador bonaerense se refirió hoy durante un acto en la localidad de Mercedes a la posibilidad de la postergación de las PASO y sostuvo que "tenemos problemas de contagios y a eso le sigue la enfermedad y la muerte, hay que supeditar el calendario electoral a la realidad, y la realidad es una pandemia".

Al mismo tiempo, agregó que deberá ser el Congreso Nacional quien "resuelva si se pospone el calendario electoral y la Provincia deberá plegarse".

En ese sentido, Kicillof deslizó que el tema de las elecciones "no es un tema económico", y señaló que "estar en campaña electoral sería una frivolidad". También valoró que en la Provincia " hay un merito de nuestra gente que ha tenido responsabilidad y solidaridad".

El Gobernador participó de la entrega de escrituras a vecinos en el predio de la Trocha, ubicado en la localidad de Mercedes, y desde allí expresó que "estamos recuperando la presencia del Estado, acá no hay bonaerenses de primera y de segunda, por eso venimos con un paquete inmenso de medidas y soluciones", y además adelantó que "habrá novedades en cuanto a inversiones agropecuarias".

De esa forma, el mandatario bonaerense analizó que "hemos arreglado muchísimas escuelas, y es una tarea poco visible, pero no tiene sentido expandir nuestra estructura escolar si no podemos cuidar las que ya están".

A su vez, resaltó que su gestión "está superando las 3 mil obras en la Provincia, y está accionando rápidamente", y subrayó la necesidad de "activar obras que están inconclusas". 

 

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Milei no repunta en las redes y su relación con Trump e Israel le juega en contra

Un seguimiento de la conversación digital de los argentinos determinó que las menciones al Presidente fueron mayormente negativas durante cinco meses. La agenda internacional es un punto débil. Quien más lo menciona positivamente es él mismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET