Apps
Sábado, 13 septiembre 2025
Argentina
23 de marzo de 2021
ESCENARIOS

La imagen de Alberto se “ameseta” y se entusiasman con el repunte económico

Según el último informe de Giacobbe & Asociados, el rechazo a la gestión del Presidente sigue siendo alta, pero ha dejado de crecer. De cara a las elecciones, en la Rosada confían que la situación financiera mejore y les dé aire en las urnas.

La imagen de Alberto se “ameseta” y se entusiasman con el repunte económico
Compartir

La imagen negativa del presidente, Alberto Fernández, parece haber encontrado su techo. Al menos por ahora. Según la última encuesta de Giacobbe & Asociados, atraviesa una meseta. Es decir, que dejó de crecer. 

De acuerdo al informe, la imagen positiva del jefe de Estado ronda el 27 por ciento, mientras que la negativa se plantó en 60 por ciento. Igual síntoma para Cristina, aunque siempre con unos puntos más de negativa (65%).

“Hacia las elecciones, el núcleo duro que desea que el Frente de Todos gane, se mantiene estable en 28%, aunque creemos que existe otra parte ‘escondida’ en la categoría ‘me da lo mismo’ que los acerca a 35%. Se solidifica el 56% que quiere que el Frente de Todos pierda las elecciones, aunque veremos en qué medida se astilla por la oferta electoral”, señaló Jorge Giacobbe, director de la consultora.

En esta línea, detalló que “los argumentos del oficialismo, y del público que los acompaña, que sostienen la idea de que durante el trayecto de este año el gobierno puede fortalecerse, son básicamente dos: que avance la vacunación sin más tropiezos y que la economía empiece a repuntar”.

En este contexto, un 6% indica que va a votar por el Frente de Todos sin importar la situación económica ni de vacunación; un 27% mostró propensión fuerte a votar al Frente de Todos si se cumple la mejora de uno o ambos indicadores; un 10% se inclinó por la categoría “quizás podría votarlo” en ambos temas; mientras que un 57% respondió que nunca votaría al Frente de Todos, sin importar cuán bien salgan las cosas.
 
Por ello, suponiendo que “al gobierno todo le saliera maravillosamente bien”, sumaría 43%, es decir, algunos puntos por debajo de los números conseguidos en las elecciones presidenciales de 2019. 

“Las elecciones de 2021 van a ser más parecidas a las de 2009, 2013 y 2017 que a las de 2019”, sintetizó el politólogo. 


OTRAS NOTAS

EN BAJA

La Provincia advierte sobre la “destrucción del trabajo” en la era Milei

El ministro de Economía señaló que durante este gobierno se perdieron más de 32.000 empleos formales privados en territorio bonaerense, y más de 113.000 a nivel nacional. Un informe muestra que el país está último en el ranking mundial de expectativas de empleo. Hoy cerró una planta y se perdieron 50 puestos más.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET