Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
6 de marzo de 2021
LA TECLA PATAGONIA

En el día del gas, Fernández describió lo que será la política energética para 2021

El Presidente de la Nación ponderó el Plan Gas puesto en marcha a fines del año pasado. También aseguró que buscarán sancionar una nueva ley de Hidrocarburos y ejecutar obras de infraestructura gasífera

En el día del gas, Fernández describió lo que será la política energética para 2021
Compartir

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, dio a conocer los objetivos que tiene el Gobierno en materia energética, que marcan el rumbo que pretende tomar desde este 2021. Lo hizo en el marco del Día Nacional del Gas, celebrado hoy en conmemoración del momento en que YPF se hizo cargo de los servicios que prestaba la “Compañía Primitiva de Gas”. 

En ese contexto, el Interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), Federico Bernal Hermitte, recordó que desde 2019 se declaró al gas como servicio público en calidad de derecho social y garantía de derechos humanos, tras la iniciativa del Gobierno nacional a cargo del propio Fernández. 

Sumándose a ese recuerdo, el primer mandatario ponderó el acuerdo logrado con el Plan Gas, a cargo de la Secretaría de Energía que conduce el neuquino Darío Martínez. Se trata de un programa de estímulos a la producción de gas que busca evitar en los años siguientes un incremento en las importaciones de combustibles. 

Además, Fernández adelantó que, tal y como se preveía, este año se buscará sancionar una nueva ley de Hidrocarburos, un esquema de promoción de inversiones en el área energética, en particular en el upstream de hidrocarburos, motorizado por el CEO de YPF, Sergio Affronti, y apoyado por las principales compañías del rubro que operan en el país. 

El Presidente también resaltó las "30 obras de infraestructura gasífera por iniciar" y aseguró que se trabaja "para concretar el más ambicioso proyecto gasífero de integración regional de la historia", en referencia al gasoducto de Vaca Muerta, de 1.000 kilómetros de extensión entre Tratayen, en Neuquén, y la localidad de Salliqueló, cuya construcción se iniciaría este año. 

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Los argentinos y los impuestos: una relación difícil, con las provincias en el banquillo

Un estudio de la consultora Taquion revela los cuestionamientos de la gente, y de los comerciantes en particular, hacia el sistema impositivo, con el gravamen a los ingresos brutos como blanco de fuertes críticas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET