Apps
Martes, 8 julio 2025
Argentina
10 de febrero de 2021
LA PLATA

Nueva cumbre de intendentes con Kicillof: esta vez, los de la Primera

Al igual que lo hizo con los alcaldes de la Tercera Sección Electoral el lunes, el Jefe Provincial mantuvo un encuentro en la Gobernación con los alcaldes del norte del conurbano del Frente de Todos

Nueva cumbre de intendentes con Kicillof: esta vez, los de la Primera
Compartir

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó una reunión con los intendentes del Frente de Todos de la Primera Sección Electoral en la Casa de Gobierno, al igual que lo hizo con los alcaldes de la Tercera Sección el lunes.

Tal como lo hicieron en aquella oportunidad, el Gobernador y los jefes comunales debatieron sobre la situación sanitaria del coronavirus, el avance de la campaña de vacunación y el inicio de las clases presenciales para marzo.

También se habló de programas de construcción de vivienda que se iniciarán en algunos distritos, incentivos a comercios y la producción y el Plan integral de Seguridad, en particular sobre los avances en la compra de vehículos e inscripción de postulantes para el ingreso 2021.

"La reunión estuvo muy bien, fue muy práctica", le señaló a LaTecla.Info uno de los intendentes que se hicieron presentes. En cuanto a las propuestas recibidas de parte del titular del Ejecutivo, destacó la "tierra para viviendas" y que "estemos listos" para la campaña de vacunación porque "vacunas va a haber".

El lunes, por caso, se puso sobre la mesa la posibilidad de conformar un encuentro de un día entero con el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, para tratar la problemática de la inseguridad. 

En tanto, contrario a lo que se podía esperar, los temas tratados - según afirmaron los presentes- no incluyeron cuestiones relacionadas con lo político o electoral.

OTRAS NOTAS

PERONISMO EN LLAMAS

Otra reunión de Kicillof, Máximo y Massa a horas del cierre: ¿se demora el acuerdo?

Este lunes, al caer la tarde, se volvieron a reunir en La Plata. Cada uno medía la resistencia del otro a horas de cerrar la alianza que los podría encontrar juntos, no necesariamente unidos. Lo que trascendió del cónclave deja entrever que el consenso entre los sectores se demora: habrían hablado de una “agenda común” sobre temas de coyuntura.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET