Apps
Miércoles, 16 julio 2025
Argentina
3 de diciembre de 2020
VIEJO RECLAMO

La Corte bonaerense insiste con la autonomía presupuestaria del Poder Judicial

El máximo órgano de justicia provincial reiteró su pedido para que se sancione la Ley del Tribunal. La norma regularía, además, la autarquía económica-financiera, así como también la negociación colectiva de las condiciones de trabajo de sus agentes.

La Corte bonaerense insiste con la autonomía presupuestaria del Poder Judicial
Compartir



El año ingresa en su etapa final, un periodo en el que la Legislatura se aboca a tratar el Presupuesto y la Ley Impositiva para el año próximo, tras unos cuantos meses de caída de todas la variables producto de la pandemia de coronavirus.

En este marco, la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires insistió hoy en una antigua reivindicación que pone al Poder Judicial en el centro de la escena.

El máximo órgano judicial de la Provincia solicitó que se impulse y sancione el proyecto de Ley del Tribunal, regulando la autonomía presupuestaria y la autarquía económica-financiera del Poder Judicial así como también la negociación colectiva de las condiciones de trabajo de sus agentes.

Así lo dispuso por medio de la Resolución SC Nº 1263/20, considerando imprescindible "instituir dicho régimen para la justicia provincial. Asimismo, ampliando sus alcances, a través de la Resolución SC Nº 1327/20, decidió abrir una instancia de diálogo y consenso con el Poder Ejecutivo, en forma previa a la presentación del referido proyecto."

El régimen de autonomía presupuestaria y autarquía económica-financiera ha sido largamente reclamado por la Suprema Corte. Ya en octubre de 2014 se envió un proyecto sobre esta materia al Ministerio de Justicia, el que de inmediato tomó estado parlamentario. 

Otro hito está señalado en julio de 2015, cuando la Corte remitió un texto actualizado del proyecto para posibilitar su aplicación a partir del año 2017. 

Desde entonces han sido variadas las gestiones realizadas por el Tribunal tendientes a impulsar el tratamiento del proyecto, que considera de vital importancia para asegurar la independencia en cuanto al funcionamiento de la Justicia en la provincia de Buenos Aires.

 

OTRAS NOTAS

TRABAJADORES EN CRISIS

Rebota el desempleo y ya se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo en la era Milei

Los últimos datos del INDEC muestran que se canceló la recuperación que se había dado en abril y volvió a caer el empleo. En el sector privado registrado se esfumaron más de 100.000 puestos laborales.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET