Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
12 de noviembre de 2020
CRISIS

La inflación de octubre fue de 3,8% y acumula un 26,9% en 2020

El INDEC dio a conocer la cifra que muestra un fuerte incremento por tercer mes consecutivo. Con las tarifas congeleadas, el rubro que mayor suba registró fue alimentos y bebidas

La inflación de octubre fue de 3,8% y acumula un 26,9% en 2020
Compartir

El Instituto de Estadísticas y Censos (Indec) anunció que la inflación del mes de octubre fue de 3,8%, por lo que ya acumula un 37,2 por ciento a nivel interanual.

Con el aumento de este mes, luego de tres meses consecutivos de importantes subas, la inflación acumula en un alza de 26,9% durante el 2020.

En cuanto a los rubros, la división Prendas de vestir y calzado fue la que mostró un mayor incremento en el mes (6,2%), la división Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,8%) registró la mayor incidencia en todas las regiones. Se destacaron en este último caso las subas en Verduras, tubérculos y legumbres; Frutas; y Aceites, grasas y manteca.

En tanto, Equipamiento y mantenimiento del hogar y Transporte mostraron en octubre alzas de 4,5% y 4,2%, respectivamente. 

Desde el Ministerio de Economía explicaron que el aumento del costo de vida fue consecuencia de “aumentos autorizados, Productos estacionales y Prendas de Vestir y Calzado lideraron las subas junto al rubro de Alimentos y Bebidas” y señalaron que aún en este contexto, en los primeros diez meses del año la inflación acumulada “es de 26,9%, siendo 15,3 p.p. menor al 42,2% acumulado en el mismo periodo de 2019”

Asimismo, señalaron que la inflación interanual fue de 37,2%, “muy inferior al 50,5% registrado en octubre de 2019″, por lo que se “proyecta cerrar 2020 con una inflación casi 20 p.p. menor a la de 2019”.

Etiquetas / Tags
Inflacion

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA

Diputados se despereza y vuelve a la acción con proyectos de baja intensidad

La Cámara baja dará el OK a varias iniciativas que tienen el visto bueno en comisiones. El Ejecutivo provincial decidió avanzar con el alivio a los municipios, aunque será a través del Senado y por eso el tema se cayó de la sesión de hoy. En la Cámara alta tuvo el visto bueno en Presupuesto, con la toma de deuda como factor decisivo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET