Apps
Martes, 29 abril 2025
Argentina
3 de noviembre de 2020
ADELANTE BA

La interna radical empezó a jugarse en el sudoeste

El binomio del oficialismo, Maximiliano Abad y Erica Revilla, pusieron primera en la Sexta Sección electoral. Lo hicieron de manera remota y con presencia de alcaldes y legisladores.

La interna radical empezó a jugarse en el sudoeste
Compartir

La interna de la Unión Cívica Radical llegó a la Sexta Sección. Lo hizo con la presencia de cinco intendentes, legisladores provinciales, una diputada nacional, las autoridades partidarias de 21 distritos y dirigentes de la Juventud Radical.

De esa manera, se comenzó a diagramar la campaña de cara a las elecciones partidarias en la provincia de Buenos Aires que se desarrollarán en el primer trimestre de 2021. 

En definitiva, la dirigencia partidaria de la sexta sección electoral se reunió para dar comienzo a la campaña de Adelante Buenos Aires en todo su territorio. En el encuentro de trabajo encabezado por el candidato del oficialismo, Maximiliano Abad, se llevaron adelante  regionales y especialmente se tocó la agenda de cada distrito. 

Participaron los intendentes de Adolfo Alsina, Saavedra, Pellegrini, Gral La Madrid y Coronel Dorrego, los legisladores provinciales Anahí Bilbao, Emiliano Balbín, David Hirtz, la diputada Nacional, Karina Banfi, presidentes y referentes de todas las listas distritales de 21 distritos de 22, jóvenes radicales y candidatos de la sexta sección en la lista 123 que encabezan Abad y Érica Revilla. 

“El próximo marzo los radicales de la provincia de Buenos Aires decidiremos qué tipo de partido queremos para el futuro y es fundamental que nos encuentre unidos pero sobre todo, trabajando por cada una de las realidades de nuestra provincia. Por eso es fundamental comenzar a diagramar una agenda regional con fuerte impacto en generar puestos de trabajo, la regionalización y la integración productiva” manifestó Abad.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET