No cede la tensión: repudio político tras los incidentes en Olavarría
Distintos hechos de consideración se registraron en la jornada de ayer en la localidad de Olavarría. Municipio tomado, acusaciones cruzadas y repudio político. La respuesta de Galli
Compartir
Tras 20 días de acampe frente al palacio municipal de Olavarría , representantes de la Mesa de Emergencia y personas que reclaman por soluciones habitacionales tomaron las instalaciones del edificio en busqueda de una respuesta del intendente Ezequiel Galli, que se mostró intransigente por las redes sociales.
En este contexto, el intendente señaló: "Conocemos las necesidades que tienen los vecinos de Olavarría y estamos trabajando todos los días para solucionarlas, pero no podemos permitir una usurpación de un edificio público."
Además agregó: "En estos casi 5 años de gestión siempre recibí a todos los vecinos e instituciones que así lo requirieron. No vamos a ceder ante presiones ni extorsiones y mucho menos vamos a tolerar la utilización política de las necesidades de nuestros vecinos".
Asimismo recalcó: "Estamos convencidos que la violencia no es el camino y así lo demostramos en estos cinco años".
El repudio se hizo generalizado entre los intentendentes de Juntos por el Cambio que manifestaron su respaldo a Galli. Al respecto, el mandamás de Vicente López, Jorge Macri, expresó: "Los problemas habitacionales y de vivienda son responsabilidad del Gobierno Provincial y Nacional. No del intendente. Seria bueno que Juan Grabois y su gente le reclamen a ellos".
El clima se agitó aún más en horas de la tarde cuando efectivos policiales respondieron con gas pimienta a los manifestantes que protestaban contra los abusos por parte de las fuerzas de seguridad, que informaron agresiones hacia el personal, como también roturas en los vidrios de acceso al palacio comunal.
Al respecto, el Bloque de Senadores de Juntos por el Cambio repudió anoche la “utilización política de las necesidades de los vecinos de Olavarría” y brindó su total acompañamiento al intendente Galli.
“Acompañamos al intendente local y a todos los empleados municipales que hoy vivieron una tarde marcada por el atropello a las instituciones”, expresaron los legisladores y agregaron que “la violencia no es el camino”.
En ese sentido los senadores destacaron el trabajo que se viene realizando desde el municipio para dar respuesta a los reclamos de los vecinos y enfatizaron: “No se pueden naturalizar hechos de esta magnitud. No hay lugar para actos intimidatorios ni especulaciones políticas”
Lo que pasó ayer en Olavarría está pasando hoy en Junín. Repudio totalmente este accionar de tomar y usurpar edificios públicos por la fuerza, utilizando políticamente las necesidades de la gente.
Primero Olavarría @ezequielgalli y ahora en Junín al intendente @petreccapablo . La utilización política ante la necesidad de la gente. REPUDIO a todo accionar violento y usurpación por la fuerza a instituciones públicas. El camino siempre es el diálogo. pic.twitter.com/JSWzNYZbE6
Somos un gobierno de diálogo, un gobierno de sentarse y buscar solución a todos los temas. De ninguna manera podemos permitir este tipo de acciones. Por la fuerza nada, con el diálogo todo pic.twitter.com/lxqSV8kWxr
Mi solidaridad con @ezequielgalli por lo sucedido ayer en Olavarría. En Junín se está presentando una situación similar. Este tipo de actitudes no conducen a solucionar los problemas, el camino debe ser el diálogo.