Apps
Sábado, 13 septiembre 2025
Argentina
5 de julio de 2020
ENCUESTA

Economía y coronavirus: cómo pesan en la imagen del gobierno

Según una encuesta realizada por Julio Aurelio (Aresco), el gobierno nacional mantienen buenos niveles de apoyo, pero se registra un deterioro del estado de ánimo.

Economía y coronavirus: cómo pesan en la imagen del gobierno
Compartir

Según una encuesta realizada por Julio Aurelio (Aresco), el gobierno nacional mantienen buenos niveles de apoyo, pero se registra un deterioro del estado de ánimo. En este sentido, un 65% tiene una evaluación positiva de la gestión en general. Después de una fuerte subida
en los inicios de la cuarentena, el crecimiento se fue morigerando hasta llegar a tener hoy 12 puntos más de valoración que los valores previos al comienzo de la pandemia.

Entre los motivos del deterioro del estado de ánimo en el día 90 de la cuarentena se destacaron: Cansancio frente a la cuarentena, aunque con resignación se la sigue aceptando; preocupación por la situación económica y pérdida de centralidad de la figura de Alberto Fernández entre sus no votantes.

En este punto (Cansancio frente a la cuarentena), en la provincia de Buenos Aires y el AMBA  un 37% pidió que siga la Cuarentena tal como está, un 44% que siga la Cuarentena con más excepciones, mientras que 16% reclamó que se levante la cuarentena. En el resto del país, un 64% pidió que siga la Cuarentena tal como está,  mientras que un 24% reclamó que se levante la cuarentena totalmente.

De esta manera, los estados de ánimo durante la cuarentena son más negativos (50% ) que positivos (42%).

Respecto a la cuestión financiera, sesde el inicio de la cuarentena y hasta la medición pasada, la gente consideró que el Gobierno de Alberto Fernández debía priorizar el COVID por sobre la economía, sin embargo hoy la cuestión prioritaria está equilibrada con la economía.

Sobre la pérdida de centralidad de la figura de Alberto Fernández – medidas de gobierno que no han sido aceptadas unánimemente y, por lo tanto, profundizaron la grieta. De esta manera, se evidenció el retorno de la grieta político ideológica con menor intensidad que en los últimos años.


 

OTRAS NOTAS

EN BAJA

La Provincia advierte sobre la “destrucción del trabajo” en la era Milei

El ministro de Economía señaló que durante este gobierno se perdieron más de 32.000 empleos formales privados en territorio bonaerense, y más de 113.000 a nivel nacional. Un informe muestra que el país está último en el ranking mundial de expectativas de empleo. Hoy cerró una planta y se perdieron 50 puestos más.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET