Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
11 de junio de 2020
PROTESTA

Importante jornada contra el hambre: ollas populares y cortes de rutas en todo el país

Organizaciones llamaron a este jueves a realizar ollas populares, cortes de ruta y concentraciones en diferentes puntos del país, ante "la grave situación que atraviesa la clase trabajadora y en particular el sector precarizado", se indicó a través de un comunicado

Importante jornada contra el hambre: ollas populares y cortes de rutas en todo el paísImportante jornada contra el hambre: ollas populares y cortes de rutas en todo el país
Compartir

Las organizaciones Frente de Organizaciones en Lucha, Frente Popular Darío Santillan, Corriente Plurinacional, Izquierda Latinoamericana Socialista, Igualdad Social y Barrios de Pie - Libres del Sur realizarán este jueves ollas populares en distintos barrios y concentración en 120 y 32 de La Plata, ante "la grave situación que atraviesa la clase trabajadora y en particular el sector precarizado".

"Lxs trabajadorxs organizadxs en cooperativas y cuadrillas seguimos cobrando un salario por debajo de la línea de indigencia,hoy se espera que podamos vivir con $8500 cuando la canasta básica es de 60 mil pesos. Es urgente una actualización salarial que recomponga la situación y que se respete los aumentos para los jubilados", expresaron desde la organización de la movida. 

En el mismo sentido, reflejaron la necesidad y exigencia de una apertura masiva de programas de empleo y plan de obras públicas que "de respuestas a los millones de nuevos desocupados". "El convulsionado escenario económico, que se profundizó con la pandemia, dejó a los trabajadores en una situación extremadamente crítica", añadieron.

Importante jornada contra el hambre: ollas populares y cortes de rutas en todo el país

Y luego aseveraron que "más de 16 millones de pobres y 3.6 millones de indigentes es el saldo de las políticas neoliberales. El aislamiento social, preventivo y obligatorio aumentó la situación de miseria y precariedad de las millones de personas víctimas del saqueo capitalista".

"Nuestras demandas también tienen en cuenta a los trabajadores de fábricas recuperadas. De las 400 las empresas recuperadas y de los 15.000 trabajadores que las construyen, ambos permanecen en una situación crítica, agravada profundamente por las políticas de los últimos años y por la actual situación de emergencia frente a la pandemia", argumentaron luego 

En tanto que a modo de cierre explicaron que "medidas como la suspensión de cortes por falta de pago de tarifas y de los desalojos, y el retorno de la magra línea I del Programa de Trabajo Autogestionado, aunque progresivas, resultan completamente insuficientes en esta coyuntura".

"En ese contexto, es urgente que el gobierno de Alberto Fernández garantice políticas públicas destinadas a mejorar la situación de los más pobres de nuestro país y ponga impuestos sustanciales contra los especuladores, las multinacionales y los ricos que se fugaron el dinero del país", completaron

"Aumento salarial acorde a la canasta básica, apertura de los programas de empleo, subsidios para producción, trabajo con todos los derechos, tierras para vivir y producir, viviendas dignas, presupuesto para prevenir y contener casos de violencia de género y universalización del IFE", cerraron con el listado de pedidos. 

OTRAS NOTAS

MANIFESTACIONES

El kicillofismo acompañó a la CGT en la marcha por el Día del Trabajador

Como es habitual cada año, las centrales obreras se movilizaron hacia Plaza Congreso para conmemorar el Día del Trabajador. Hubo fuertes críticas a la gestión de Javier Milei y la policía aplicó el protocolo antipiquetes. El Movimiento Derecho a Futuro tuvo una columna en la marcha

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET