Apps
Miércoles, 16 julio 2025
Argentina
4 de mayo de 2020
A PROVINCIA

Qué nuevas actividades pidieron liberar los intendentes de la zona norte

Los intendentes de la zona norte del conurbano solicitaron al gobierno bonaerense algunos pedidos de excepción a la cuarentena para varios rubros económicos

Qué nuevas actividades pidieron liberar los intendentes de la zona norte
Compartir

Los intendentes de la zona norte del conurbano solicitaron al gobierno bonaerense algunos pedidos de excepción a la cuarentena para varios rubros económicos.

"Presenté protocolos de apertura para algunas empresas del distrito, muchas que están robotizadas, teniendo en cuenta los recaudos para mantener el distanciamiento entre empleados", dijo el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk. "Además de laboratorios, que ya estaban operativos, en Escobar tenemos empresas automotrices y metalmecánicas", agregó.

Para el caso de los comercios de electrodomésticos y ropa "se impulsa un sistema de ventas online pero con apertura de los negocios en horarios acotados por si necesitan hacer algún cambio de la mercadería", explicó Sujarchuk, según publica Télam.

Al justificar la iniciativa el intendente consideró que "es injusto que grandes cadenas de hipermercados que venden ropa y electrodomésticos puedan hacerlo perjudicando al pequeño comerciante".

En tanto, el jefe comunal de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, indicó que trabaja en una propuesta y que la idea es "avanzar en la apertura de pymes y algunas industrias".

"Malvinas Argentinas tiene un parque industrial grande, de 500 empresas", por lo que "se iría en la misma línea que Tigre, con la apertura de pequeñas y medianas empresas, en principio", dijo Nardini. En el caso del municipio de Escobar, se pidió habilitar comercios, ópticas y peluquerías.

En otro orden, fuentes del municipio de San Fernando informaron que esta tarde el intendente Juan Andreotti, sus secretarios y equipos técnicos, "se reunirán para diagramar un protocolo que permita ir abriendo algunas empresas e industrias" para comenzar a activar la economía local.

Por su parte, desde Tigre, Julio Zamora, contó que propuso "la reapertura administrada de actividades de 160 empresas, que emplean a más de 10.000 trabajadores fundamentales para el entramado económico del distrito".

Los pedidos incluyen empresas constructoras, navales, plásticas y automotrices, como Volkswagen, que tiene una plantilla de más de 4.000 personas.

"Hay que hacerlo con protocolos muy estrictos de distanciamiento, uso de tapabocas y vestuario, entre otras medidas de protección que garanticen la seguridad sanitaria de los trabajadores", explicó Zamora.

OTRAS NOTAS

TRABAJADORES EN CRISIS

Rebota el desempleo y ya se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo en la era Milei

Los últimos datos del INDEC muestran que se canceló la recuperación que se había dado en abril y volvió a caer el empleo. En el sector privado registrado se esfumaron más de 100.000 puestos laborales.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET