Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
29 de enero de 2020
GOBIERNO

Kicillof se reunió con un ministro nacional y reforzó la agenda industrial de la provincia

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunió hoy con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas. En el encuentro dialogaron sobre un amplio espectro de temas que incluyó Precios Cuidados y políticas dirigidas a las PyMEs.

Kicillof se reunió con un ministro nacional y reforzó la agenda industrial de la provincia
Compartir

Una de las agendas a las que el gobernador bonaerense del kirchnerismo le da más relevancia es la que está vinculada a la producción y el consumo interno. Al menos así se desprende de sus propias declaraciones públicas y las reuniones que mantuvo en las últimas semanas. 

"Si no tenemos producción, no tenemos provincia", sentenció Kicillof durante uno de los encuentros con pequeños y medianos productores agropecuarios. Ahora, fue el turno de las temáticas vinculadas a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) y programas que lanzó el Gobierno nacional, como Precios Cuidados. 

En este marco se reunió hoy con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, y afirmó que pretenden "avanzar con las políticas conjuntas de recuperación de la industria y desarrollo de la producción".
 
Ahora, se espera que la gestión provincial haga anuncios la semana que viene respecto a estas áreas, como líneas de crédito a través del Banco Provincia, además de financiamientos a deudas impositivas del sector productivo. 

Por otra parte, y tal como dio cuenta La Tecla en su edición de ayer, el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, también puso en agenda las problemáticas del campo. 

De hecho, mantuvo un encuentro con el presidente de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Matías De Velazco, y su equipo, en el que charlaron sobre un plan ganadero, conseguir una línea de créditos por medio del Banco Provincia, mejorar los caminos rurales, continuar las obras del Río Salado y crear una mesa impositiva y tributaria provincial para analizar los impuestos en la provincia.
 

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Milei no repunta en las redes y su relación con Trump e Israel le juega en contra

Un seguimiento de la conversación digital de los argentinos determinó que las menciones al Presidente fueron mayormente negativas durante cinco meses. La agenda internacional es un punto débil. Quien más lo menciona positivamente es él mismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET