LO QUE VENDRá
La Tecla
Redacción
Todos los derechos reservados
Serga.NET
El sector pesquero salió con los tapones de punta. Las cámaras reclaman la falta de estudios de impacto ambiental y ponen como antecedente la situación de las costas de Puerto Deseado y Caleta Olivia, en Santa Cruz, donde la exploración offshore afectó a la fauna ictícola lo que afectó a las capturas de merluza y otros peces.
“Hay varias cuestiones que preocupan. Por un lado las empresas que tengan permisos en Malvinas o tengan relación comercial con ese país no pueden permisos para trabajar dentro del mar Argentino. No pueden tener opciones para hacer capturas. Esta es una forma de cuidad los recursos naturales. Por otra parte tenemos otros recursos naturales que son los hidrocarburos donde no se está contemplando de la misma manera porque le están permitiendo a un montón de empresas extraer recursos del suelo argentino con una condición totalmente a la que se usa para la pesca. Es decir que hay dos posiciones distintas para los recursos dentro del espacio marítimo”, explicó.