15 de abril de 2019
A LA JUSTICIA
Cinco intendentes se suman al amparo del PJ contra los tarifazos
Los jefes comunales de la Cuarta Sección firmaron la denuncia presentada por el peronismo bonaerense y el CEPIS. Cuestionan el ajuste por inflación en las tarifas, autorizado por la Provincia, y la falta de audiencias públicas. El juez Terrier tienen en sus manos la definición.

Un grupo de intendentes peronistas, pertenecientes a la Cuarta Sección electoral, sumaron sus firmas al amparo impulsado por el PJ bonaerense contra los tarifazos en el servicio eléctrico.
A la demanda, patrocinada por el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS), adhirieron los jefes comunales Walter Torchio (Carlos Casares); Pablo Zurro (Pehuajó); Germán Lago (Alberti); Alberto Conocchiari (Leandro N. Alem) y Jorge Cortés (Hipólito Yrigoyen).
En la denuncia, el justicialismo de la provincia de Buenos Aires cuestionó a la Justicia dos resoluciones firmadas por el Gobierno de María Eugenia Vidal, que habilitaron nuevos incrementos en las boletas de luz, impactando fuertemente en distritos del interior bonaerense.
La medida rechaza los incrementos en las tarifas aplicados por las operadoras eléctrica EDEA, EDEN, EDES, EDELAP y decenas de cooperativas del interior de la Provincia, autorizados por las resoluciones 1/2019 y 39/2019 del OCEBA y 186/19 del Ministerio de Infraestructura.
Los aumentos fueron justificados por el Incremento de Costos Tarifarios, en base a los costos mayoristas de las distribuidoras de energía y los costos porpios, según la inflación.
El PJ provincial y CEPIS aseguran que ese ítem en las boletas carece de "razonabilidad", cuestionando además que esas normas se hayan basado en normas recurridas en la Justicia, junto con la falta de realización de audiencias públicas.
La causa está radicada en el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 1 de La Plata, subrogado por Francisco Terrier, quien analiza la documentación enviada por el Ministerio de Infraestructura.