30 de octubre de 2025
ELECCIONES 2025
Cinco provincias con diferencias mínimas: el escrutinio definitivo no alteró el tablero electoral
Los recuentos finales en La Rioja, La Pampa, Santa Cruz, Chaco y Chubut ratifican el avance de los bloques mayoritarios en cada distrito, aunque persiste la incógnita en la provincia de Buenos Aires, donde la diferencia entre La Libertad Avanza yFuerza Patria es mínima.

Con la incertidumbre sobre si cambiará, o no, el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires, este lunes se conocieron los datos del escrutinio definitivo que confirmaron las victorias ya registradas en cinco de los distritos más ajustados de las elecciones legislativas. En La Rioja, La Pampa y Santa Cruz ganó Fuerza Patria, mientras que en Chaco y Chubut, se impuso La Libertad Avanza
En La Rioja, el frente peronista que tuvo el respaldo del gobernador Ricardo Quintela cosechó 90.686 votos frente a los 89.904 obtenidos por los libertarios; la diferencia fue de apenas 782 sufragios. En La Pampa, el peronismo también logró imponerse con 90.500 votos contra 88.247 de la alianza libertaria, separándose por 2.253 votos. En Santa Cruz, la victoria fue mínima: 53.421 votos a favor del peronismo frente a 52.646 de los libertarios.
Por otro lado, en Chaco la coalición La Libertad Avanza logró 291.956 votos contra 288.509 de Fuerza Patria (peronista), una diferencia de 3.447 sufragios. En Chubut, los libertarios también ganaron con 89.982 frente a 88.904 del peronismo, un margen de 1.078 votos.
Estos resultados ratifican que el escrutinio final —válido para la asignación de bancas en Diputados y Senado— refrendó los datos provisorios en distritos donde la diferencia entre fuerzas era inferior al 1 %. 
Sin embargo, la principal incógnita electoral sigue siendo la provincia de Buenos Aires, donde se emitieron más de 9 millones de votos y aún no está del todo cerrado el cómputo final. Allí, La Libertad Avanza supera por unos 46.600 votos a Fuerza Patria según el conteo preliminar y todavía hay chances para que el peronismo de vuelta el resultado electoral y quedarse con un diputado nacional más.
La ratificación de los resultados en estos cinco distritos deja en evidencia tanto la estabilidad del voto territorial como el incremento de competencia entre bloques. Para el peronismo, el triunfo ajustado en provinciales históricamente dominadas como La Pampa y Santa Cruz representa un desafío de cara al 2027; mientras que para el bloque libertario supone una consolidación territorial en provincias como Chaco y Chubut.
También resta confirmar si ingresa a la Cámara de Diputados por la Ciudad de Buenos Aires el candidato de Ciudadanos Unidos, Martín Lousteau, quien logró el piso para entrar por muy poco porcentaje de votos. De no lograr su banca, ese escaño pasaría en manos de La Libertad Avanza.