El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, presentó su propia lista y generó un gran dolor de cabeza a Fuerza Patria. La performance del alcalde no descolló, pero alcanzó para amargarle la elección al oficialismo de la provincia de Buenos Aires.
La lista Unión Federal obtuvo 78.125 votos (0,89 %) y con eso alcanzó para que FP fuera derrotado por La Libertad Avanza por una diferencia de 46.600 sufragios (0,54 %). Si bien resta el escrutinio definitivo, la exigua distancia expuso al armado del peronismo en territorio bonaerense.
Desde el distrito de Esteban Echeverría no se sienten responsables por el papelón electoral de Fuerza Patria. Por el contrario, sostienen que lo cosechado es exclusiva responsabilidad de quienes armaron una lista sin contener a todos los sectores.
Gray formó parte de la coalición para los comicios del 7 de septiembre, pero luego resolvió dar un paso al costado al entender que no se respetaba la territorialidad de los jefes comunales. Por ese motivo, decidió encarar la campaña electoral como candidato a diputado nacional y empezar a caminar por toda la Provincia.
El intendente cuestionó el armado de la lista que propuso Cristina Fernández y no sólo por no contener a alcaldes, sino también por considerar que no contaba con una amplitud necesaria, y que tanto La Cámpora como Juan Grabois no seducían a amplias capas de la sociedad.
Quienes conocen a Gray cuentan que está dispuesto a retornar a las filas de la alianza siempre y cuando se tomen los planteos que realiza hace tiempo. No obstante, en distintas reuniones avisa que si no alojan parte de lo que sostiene como propuesta, ya piensa en 2027 como candidato provincial.
La campaña que realizó le permitió trascender la barrera municipal y le implicó el inicio de un proceso en el que se proyecta a nivel provincial. Con un magro resultado en las urnas, pero con una consecuencia lapidaria para el oficialismo, busca ser tenido en cuenta, pero tampoco baja los brazos si entiende que no lo contienen. También aparece en el horizonte la discusión por el PJ bonaerense. Se trata de otro objetivo del jefe comunal del sur del Conurbano.