Apps
Lunes, 20 octubre 2025
Argentina
20 de octubre de 2025
EN DISCUSIÓN

PJ bonaerense: Larroque no descarta ser una alternativa para suceder a Máximo

La renovación de autoridades del justicialismo es uno de los temas a resolver en el peronismo y se suman nombres de peso a la diputa por la conducción. El Ministro de Desarrollo de la Comunidad habló al respecto y no cerró ninguna puerta.

PJ bonaerense: Larroque no descarta ser una alternativa para suceder a MáximoPJ bonaerense: Larroque no descarta ser una alternativa para suceder a Máximo
Compartir

El peronismo bonaerense debe encarar la discusión por la conducción del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires y los nombres comienzan a salir a flote. Con los plazos vencidos para la convocatoria a elecciones, todos coinciden que se deberá poner en consideración después de los comicios de este domingo. 

El mandato de Máximo Kirchner vence el 18 de diciembre y el proceso para llamar a la renovación viene lento en medio de tensiones internas y con la prioridad puesta en derrotar a La Libertad Avanza en las urnas nuevamente. Fuentes admitieron que los plazos están vencidos, pero que no existiría problema porque no se llega a un estado de acefalía. Incluso, recordaron que el Congreso partidario tiene mandato hasta marzo de 2026.

Al margen de las cuestiones legales, este lunes fue consultado por La Tecla el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y no descartó ser una alternativa para suceder al actual presidente. No obstante, puso la prioridad en los comicios de este domingo.

“La verdad es que estamos muy concentrados en en la elección del domingo. Me parece que el 7 de septiembre le pusimos un límite a Milei, dimos un gran paso, generamos un mensaje esperanzador para para todo el país, no sólo para la provincia de Buenos Aires, y hay que culminar esa tarea”, indicó el funcionario.

Asimismo, lanzó: “Después, bueno, por supuesto, el 27 y sucesivamente vendrán las discusiones del caso. En términos particulares en lo que se referenciaba a mi persona, soy un militante del peronismo, voy a trabajar siempre por el peronismo desde el lugar que que sea”. En esa línea, afirmó: “Siempre hay una posición para abrir y barrer la básica , hoy soy consejero, el día de mañana dirán los y las compañeras, dirán cuál sea mi lugar”.

Así Larroque no negó la posibilidad de ser quien pueda presidir el PJ bonaerense luego de que surgieran versiones sobre una posible elección interna con Máximo Kirchner. Desde el camporismo habían dejado correr que no ven con malos ojos la continuidad del diputado nacional por un nuevo mandato.

También surgió el nombre de Federico Otermín, intendente de Lomas de Zamora, como prenda unidad. El mismo sector que hizo trascender el nombre también habló de Leonardo Nardini, jefe comunal de Malvinas Argentinas. La vicegobernadora Verónica Magario es otra que es impulsada para ese lugar, mientras que otros se preguntan si Axel Kicillof podría ser un nombre a tener en cuenta. 


PJ bonaerense: Larroque no descarta ser una alternativa para suceder a Máximo



Días atrás Nardini fue entrevistado por La Tecla y se lo consultó si se ve como titular del partido. “Me enteré por La Tecla que está a mi nombre. Nunca fue mi intención, siempre he estado ahí para tratar de buscar equilibrio y consenso. Creo que hay que hablar con nuestro presidente del PJ, que es Máximo Kirchner, y con los diferentes intendentes e intendentas que componemos el partido; y buscar lo mejor de cara a lo que va a venir”, remarcó. 

A su vez, consideró que “muchos se quejan del rol de Máximo al frente del PJ; yo creo que algunos muchas veces lo critican o lo insultan y no entienden todo lo que tuvo que generar políticamente para llegar a consensos, y ceder también. Es un rol muy ingrato el que le toca cumplir y yo creo que, primero por respeto, y obviamente por ser orgánico y vertical como lo he sido siempre, hay que consultarle a él y a todos los demás compañeros cuál va a ser el destino del partido”.

En cuanto a los comicios partidarios, la Carta Orgánica del partido establece -en su artículo N° 62- que las elecciones internas deben anunciarse con 60 días de anticipación, indicando los cargos a elegir, y que la convocatoria debe publicarse en un diario de circulación provincial al menos 55 días antes del acto electoral.

En tanto el artículo 18 prevé que “el Consejo de Partido convocará a los afiliados partidarios a elecciones internas para autoridades partidarias de acuerdo con las disposiciones de esta Carta Orgánica y de las reglamentaciones que a esos efectos dicte la Junta Electoral partidaria”. De esta manera, primero se debería llamar a una reunión a todos los consejeros partidarios. 

OTRAS NOTAS

"TOTALMENTE INNECESARIO"

Con un tutorial en vivo, Bianco cruzó al Gobierno por el nuevo sistema electoral

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, encabezó una nueva conferencia acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Andrés Larroque, y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar. Allí informó la agenda del Gobernador, apuntó contra el Gobierno por el cierre de empresas y dio un breve tutorial sobre cómo votar este domingo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET