Apps
Lunes, 20 octubre 2025
Argentina
20 de octubre de 2025
DOLOR

Hallan muerto en Alemania al científico argentino Alejandro Fracaroli

Las autoridades alemanas investigan las causas del fallecimiento, mientras colegas y familiares lamentan la pérdida de un científico brillante y una persona muy querida.

Hallan muerto en Alemania al científico argentino Alejandro Fracaroli
Compartir

El mundo académico argentino y la comunidad científica internacional están de luto. Alejandro Matías Fracaroli, un reconocido investigador del CONICET, fue hallado sin vida en un arroyo de la localidad de Karlsruhe, Alemania, tras varios días de intensa búsqueda.

Fracaroli, de 44 años, se encontraba en ese país realizando una estancia de investigación en el prestigioso Karlsruhe Institute of Technology (KIT).

El científico argentino había sido reportado como desaparecido el 11 de octubre, luego de que no regresara a su lugar de residencia ni se presentara a sus actividades en el instituto. Sus colegas y amigos, preocupados por su inusual ausencia, dieron aviso a las autoridades locales, que iniciaron un operativo de búsqueda en la zona.

Este fin de semana, efectivos policiales encontraron su cuerpo sin vida en un arroyo ubicado en Karlsruhe-Rintheim. Según informaron medios locales, las primeras pericias no detectaron signos de violencia, por lo que se investiga la posibilidad de que se haya tratado de un accidente. No obstante, las circunstancias exactas del fallecimiento aún no han sido determinadas.

Alejandro Fracaroli era doctor en Química y se desempeñaba como investigador independiente del CONICET en el Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba. Su trabajo estaba centrado en el desarrollo de nuevos materiales porosos con aplicaciones en catálisis y almacenamiento de gases. Tenía una destacada trayectoria académica y era considerado uno de los científicos jóvenes más prometedores del país.

Desde el CONICET manifestaron profundo pesar por su fallecimiento. En un comunicado oficial, expresaron: “Lamentamos con enorme tristeza la pérdida del doctor Fracaroli. Su compromiso con la ciencia y su calidez humana dejaron una huella imborrable en sus colegas, estudiantes y en todos quienes tuvieron el privilegio de conocerlo”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina, a través de su embajada en Alemania, acompaña a la familia de Fracaroli y colabora con las autoridades locales para esclarecer los hechos y facilitar el retorno de sus restos al país. La familia, en tanto, ha pedido respeto y privacidad en este momento de dolor.

Compañeros del investigador en Córdoba también lo despidieron con mensajes en redes sociales, recordándolo como “un apasionado por la ciencia y por compartir el conocimiento”. Varios de sus exalumnos también le rindieron homenaje, destacando su generosidad como docente y mentor.

La comunidad científica internacional también expresó su conmoción. El KIT, institución que lo había recibido como parte de un programa de intercambio, lamentó profundamente la pérdida y declaró que “Fracaroli era un investigador excepcional y una persona de gran integridad y humanidad”.

Mientras continúan las investigaciones en Alemania, el legado de Fracaroli perdura en sus numerosas publicaciones científicas y en los vínculos humanos que construyó a lo largo de su carrera. Su partida deja un vacío enorme, pero también el ejemplo de una vida dedicada a la ciencia, el conocimiento y la colaboración.

El caso genera además interrogantes sobre la seguridad y el acompañamiento a investigadores argentinos que realizan estancias en el exterior. Desde distintos sectores se pidió reforzar las redes de contención y seguimiento para evitar tragedias como esta. Por ahora, el dolor domina el presente, mientras Argentina despide a uno de sus científicos más brillantes.
 

OTRAS NOTAS

“LECTURAS EQUíVOCAS”

Desde Fuerza Patria exigen a la Justicia que los resultados se desglosen por provincia

En el marco de una nueva polémica que surge a días de los comicios, la alianza Fuerza Patria insistirá con su reclamo este lunes ante la Cámara Nacional Electoral al que señalan de no tener "fundamento jurídico". También evalúan denunciar a la titular de la DINE.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET