Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
6 de mayo de 2025
CONTACTOS

Distrito x distrito, Ritondo y Pareja abrochan acuerdos territoriales en la Provincia

El armador libertario y el titular del PRO bonaerense volvieron a reunirse, en medio de rumores sobre un desplazamiento del mileista. Se analiza la situación de cada uno de los 135 municipios para llegar a un pacto entre ambos partidos.

Distrito x distrito, Ritondo y Pareja abrochan acuerdos territoriales en la ProvinciaDistrito x distrito, Ritondo y Pareja abrochan acuerdos territoriales en la Provincia
Compartir

Una nueva fotografía, difundida desde La Libertad Avanza, pareció ser un mensaje hacia quienes intentan torcer el rumbo de las negociaciones entre los libertarios y el PRO. Es la que se difundió hace algunos minutos y muestra, sentados a la mesa, al titular del espacio amarillo bonaerense, Cristian Ritondo, y el armador de los Milei (Javier y Karina), Sebastián Pareja.

La imagen podría tener una primera intención: despejar las versiones que indicaban que el asesor presidencial Santiago Caputo había avanzado en su intención de desplazar a Pareja de las negociaciones y apostar a un diálogo directo con Ritondo.

Para reforzar la desmentida a un supuesto desplazamiento de Pareja, desde su entorno aseguraron que el encuentro de este martes “es uno de los tantos que se producen con frecuencia, aunque no todas se hacen públicas”.

En tal sentido, explicaron que “el trabajo con Ritondo es permanente, se vienen juntando seguido, repasando la realidad distrito por distrito. Ya avanzaron en unos 25 de los 135 con una lógica clara: armar juntos y cumplir con el mandato de (Javier) Milei, que es ganar la Provincia.

Además, confiaron que ayer hubo otro encuentro similar con Diego Santilli, diputado nacional como Ritondo y con armado propio en territorio bonaerense, en la línea de “trabajo territorial y consolidación política”, señalaron.

Horas atrás, Ritondo dio alguna pista sobre las diferencias que aún subyacen para que el acuerdo entre ambas fuerzas pueda ser total. “La unión es necesaria. El cambio necesita ser sólido”, afirmó, aunque puso de relieve que “La Libertad Avanza está firme en que (José Luis) Espert encabece. Nosotros queremos hacer valer la territorialidad del PRO”.

La frase reafirma el pensamiento no solo de buena parte de la dirigencia amarilla, firme en que el PRO no deje en el olvido su sello y no acepte una sumatoria de nombres propios a la lista violeta, sino también del propio Mauricio Macri.

El expresidente se muestra favorable a una integración de ambos espacios para consolidar “la fuerza del cambio” y derrotar a Axel Kicillof y al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires, aunque no acepta abandonar la sigla que él mismo creó en 2015.

Sectores vinculados al macrismo no solo creen que es el PRO el que debe encabezar las nóminas en aquellos distritos donde son gobierno o en los que cuentan con armados fuertes y consolidados. Aunque, claro está, en muchos casos mantienen lazos con radicales o “lilitos”, algo que rechazan los libertarios.

También ponen en stand by cualquier avance en los consensos a la espera de los comicios en la Ciudad de Buenos Aires, donde macristas y libertarios se enfrentarán, con una campaña electoral que fue subiendo el volumen de las críticas entre unos y otros.

Creen algunos que en territorio porteño está en juego el liderazgo de la derecha, y que una derrota de Jorge Macri (lleva como primera candidata a legisladora a Silvia Lospennato) dejaría a los violetas en una posición inmejorable para poner condiciones en la Provincia a la hora de armar listas.
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA

Habemus proyecto: senadores de todos los bloques se acoplan al pedido de la Junta

A la espera de la confirmación del día de la sesión, todos los presidentes de bloque presentaron una iniciativa en conjunto respaldando los plazos electorales fijados por la Junta

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET