Apps
Miércoles, 16 julio 2025
Argentina
4 de febrero de 2019
LANZADO

Del fútbol a la política: un DT, "loco" por ser intendente

Un director técnico, habitual analista en programas televisivos, anunció que se lanzará como candidato a alcalde de la capital provincial. Lo haría desde PAIS (Política Abierta para la Integridad Social). Se define como "socialista". La estructura, a nivel bonaerense, es parte de Alternativa Federal.

Del fútbol a la política: un DT, Del fútbol a la política: un DT,
Compartir



"El Loco" o "El Profe", éste último un apodo derivado de su condición de docente, son los apodos con los que suele conocerse a Daniel Córdoba, el director técnico de fútbol y analista en varios medios televisivos.

El entrenador sorprendió al reconocer a través de las redes sociales que está decidido a dar el salto a la política, para lo cual estaría trabajando en el armado de su lanzamiento como candidato a intendente de La Plata, ciudad de la que es oriundo.

De acuerdo a lo que trascendió, lo haría desde el sello de un nuevo partido, al que llamaría PAIS (Política Abierta para la Integridad Social), en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.

Del fútbol a la política: un DT,
Daniel Córdoba

El espacio, que postula a Sergio Massa como Presidente, es parte de Alternativa Federal, con Ricardo Bayés al frente de la estructura en la capital provincial.

“El pueblo platense debe estar orgulloso de su ciudad pero hoy estamos lejos de ser un ejemplo para el resto de los municipios de la Provincia”, aseguró Córdona, extécnico de Estudiantes de La Plata, entre otros equipos.

El mediático técnico se definió políticamente, al señalar: "Mi pensamiento es socialista, me interesa que la ciudad mejore, por eso pensé en un equipo de gente que viene con distintas ideologías pero que piensan en un bien común. En PAIS no hay límites de ideas, hay que gestionar”.

 

OTRAS NOTAS

TRABAJADORES EN CRISIS

Rebota el desempleo y ya se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo en la era Milei

Los últimos datos del INDEC muestran que se canceló la recuperación que se había dado en abril y volvió a caer el empleo. En el sector privado registrado se esfumaron más de 100.000 puestos laborales.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET