DESHOJANDO LA MARGARITA
La Tecla
Redacción
Todos los derechos reservados
Serga.NET
Rubricó un acuerdo con Twitter y firmará otros con Instagram y Facebook; publicará monitoreos de las redes sociales y la propaganda electoral en internet; creó un registro de cuentas y sitios web oficiales de candidatos, agrupaciones políticas, alianzas y autoridades partidarias; y dispuso que, junto con la documentación respaldatoria de los informes finales de campaña, los partidos entreguen el material audiovisual usado en internet y redes sociales. Pero hay cosas que se le escapan de las manos. El uso de WhatsApp, por ejemplo; una aplicación que revolucionó la campaña en Brasil y que algunos sectores de la política ya acuñan para su estrategia electoral. “El sistema de mensajería por chat, no es monitoreable”, reconoce Gonçalves Figueiredo.
La CNE empezó con los acuerdos con las principales compañías de internet. “Con Twitter ya se firmó un convenio el mes pasado; con Facebook y Google se está en conversaciones; y con la empresa que maneja WhatsApp, que si bien en Facebook tiene una persona jurídica distinta”, afirma Gonçalves Figueiredo.