Apps
Miércoles, 16 julio 2025
Argentina
26 de noviembre de 2018
NEGOCIACIóN ABIERTA

El Gobierno provincial convocó a estatales y docentes a nueva reunión de paritarias

Los empleados públicos fueron citados para este martes a las 18, mientras que el miércoles a las 16 están convocados los gremios docentes. UPCN ya adelantó su aceptación a la oferta de bono de 7 mil y 2% de recomposición, con lo que el salario perdería casi 10 puntos.

El Gobierno provincial convocó a estatales y docentes a nueva reunión de paritarias
Compartir



El gobierno de María Eugenia Vidal convocó para este martes, a las 18, a los gremios estatales a una reunión de la mesa paritaria.

Además, volvió a convocar a los sindicatos que conforman el Frente de Unidad Docente, en este caso un día después, el miércoles, a partir de las 16 horas en el ministerio de Economía.

Lo hizo en el marco de la Ley 10.430, tras el reclamo de los sindicatos para discutir una nueva recomposición salarial que cubra el aumento de la inflación.

La noticia fue adelantada por Carlos Díaz, Secretario General Adjunto ATE Provincia de Buenos Aires y Secretario Gremial electo CTA Autónoma Provincia Buenos Aires.
 


Mientras dirigentes de ATE dejaron trascender que su posición sería por el rechazo a la oferta, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) acordó el cierre de la paritaria con el Gobierno, tras aceptar la oferta de un bono de 7 mil pesos hacia fin de año y un aumento salarial del 2%.

Así, el gremio acumula una suba anual que se ubicaría en el 30 por ciento, unos diez puntos menos que la previsión inflacionaria para el año en curso.

El 11 de octubre el gobierno bonaerense le propuso a los sindicatos docentes un aumento salarial del 30% (31,7% incorporando material didáctico) a partir de octubre y una nueva reunión en diciembre.

Los gremios lo rechazaron y el gobierno lo incorporó al salario a través de un decreto de Vidal, por lo que los docentes vienen cobrando ese aumento.

OTRAS NOTAS

TRABAJADORES EN CRISIS

Rebota el desempleo y ya se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo en la era Milei

Los últimos datos del INDEC muestran que se canceló la recuperación que se había dado en abril y volvió a caer el empleo. En el sector privado registrado se esfumaron más de 100.000 puestos laborales.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET