Apps
Lunes, 12 mayo 2025
Argentina
8 de septiembre de 2018
CLASES SUSPENDIDAS

Tras la tragedia, SUTEBA denunció que docentes de Moreno sufren amenazas

El sindicato docente que se registraron varios hechos intimidatorios en el último tiempo. 264 establecimientos tienen las clases suspendidas en el distrito ante reclamos de mayor seguridad.

Tras la tragedia, SUTEBA denunció que docentes de Moreno sufren amenazas
Compartir

Luego de tragedia en la escuela Nº49 del Moreno, que se cobró las vidas de la vicedirectora Sandra Calamano y del auxiliar Rubén Rodríguez, SUTEBA denunció que la comunidad educativa sufre amenazas y agresiones por la decisión de suspender las clases ante el reclamo den mayores medidas de seguridad.

El jueves por la mañana varias fachadas de los establecimientos escolares aparecieron con volantes con críticas a las medidas. En uno de los establecimientos, hubo “frases intimidatorias” firmadas por supuestos "docentes autoconvocados", según señaló SUTEBA.

"Aunque hubo algunos hechos en semanas anteriores, estas acciones agresivas se incrementaron a partir del martes pasado, luego de la presencia del Director Provincial de Consejos Escolares, Marcelo Di Mario, en una asamblea que duró más de 10 horas y de la que todavía no tenemos resultados concretos", sostuvo el líder de SUTEBA, Roberto Baradel.

Casi 300 establecimientos cerraron sus puertas luego de las muertes en la escuela N° 49 y a la espera de una respuesta concreta en la Provincia.

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó, por su parte, la declaración de emergencia edilicia en las escuelas, reclamo acompañado por los gremios.

En un relevamiento propios, SUTEBA determinó que casi 800 escuelas suspendieron sus clases por problemas serios en el último tiempo. Según informó, a nivel general, en un 75,6% no se controlan sistemáticamente las instalaciones de gas en las Escuelas y, a su vez, en un 67,1% los artefactos no se encuentran en buen estado de conservación y funcionamiento.

"Es llamativo que recrudecieran estas acciones de intimidación y que las mismas se den en el límite con el distrito de San Miguel, donde fue intendente Joaquín de la Torre y que hoy es actual Ministro de Gobierno de la Gobernadora Vidal", planteó, por su parte, Baradel. 
 

OTRAS NOTAS

El Gobierno pone quinta a fondo

La gestión libertaria apaga la motosierra y agarra la "nafta para crecer". ¿Incendio intencional o combustible?. Con cambios que prometen una revolución al sistema tributario y una nueva etapa de regularización de activos, el mileismo se dispone a realizar una reforma sin precedentes.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET