Apps
Domingo, 16 junio 2024
Argentina
Fuera de Foco
16 de julio de 2018
TECNOLOGÍA

Lo nuevo de los celulares de alta gama: emojis animados

Se trata de emojis en tres dimensiones que buscan enriquecer las comunicaciones entre los usuarios, a través de la realidad aumentada.

Lo nuevo de los celulares de alta gama: emojis animados
Compartir

Para llevar adelante estos símbolos gestuales es necesario un celular que tenga reconocimiento facial con profundidad, y sensores biométricos.

Samsung, Apple y Sony son los fabricantes que ofrecen esta funcionalidad. También hay algunos softwares que emulan este procedimiento, aunque el resultado es más artificial. 

Primero debes utilizar la cámara principal del celular para escanear el rostro y crear una caricatura realista. 

De esta manera se obtiene un avatar dinámico, capaz de imitar los gestos y expresiones faciales de su propietario. 

El iPhone X usa el sistema FaceID para proyectar unos 30.000 puntos sobre el rostro, y así detectar hasta el más mínimo cambio en la gesticulación.

Así, los Animojis (emojis que representan animales o fantasmas) y posteriormente los Memojis (rostros humanos), reproducen a la perfección todos los mohines y están sincronizados con el movimiento labial del portador. 

Por su parte Samsung busca crear un alter ego digital con calidad fotorrealista para enfatizar el tono de las palabras y evitar las ambigüedades del chat.

En total, guarda 18 expresiones diferentes (alegría, tristeza, enojo, furia, euforia) en formato GIF que se pueden utilizar como foto de perfil, o compartir por redes sociales.

Y en el caso de Sony permite gestar, a través del software 3D Creation, imágenes en alta resolución en 180 o 360 grados.

La toma puede incluir la cabeza, una comida o cualquier otro objeto, tanto desde la cámara frontal como la trasera.

Galaxy S9.Los AR Emoji de Samsung crean un alter ego digital con calidad fotorrealista. Logran un avatar dinámico capaz de imitar las expresiones faciales. Luego el celular guarda 18 expresiones diferentes (alegría, tristeza, enojo, furia, euforia) en formato GIF que se pueden utilizar como foto de perfil o compartir por redes sociales o WhatsApp.

iPhone X. Usa el sistema FaceID para proyectar unos 30.000 puntos sobre el rostro y así detectar hasta el más mínimo cambio en la gesticulación de su usuario. Los llamados Memojis reproducen los gestos y están sincronizados con los movimientos labiales. Sólo se pueden usar con los soft iMessage o FaceTime, de Apple.

OTRAS NOTAS

SALTAR DEL BARCO

Uno por uno: a 180 días de Gobierno, Milei acumula más de 40 bajas en su gestión

Con el Ministerio de Capital Humano a la cabeza, el Presidente acumula 43 desertores en lo que va de su mandato. En total, serían 20 los funcionarios que han dejado a Pettovello desde el comienzo de su gestión. 

Copyright 2024
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET