Apps
Miércoles, 16 julio 2025
Argentina
10 de abril de 2018
LUZ VERDE

Estos son los oradores en el debate por el aborto: 16 por el SÍ, 16 por el NO

Se inicia hoy el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, que debatirá la despenalización del aborto. Habrá argumentaciones a favor y en contra con la presencia de científicos, religiosos, artistas y representantes de organizaciones sociales. Por la tarde, ambos bandos se manifestarán fuera del Congreso.

Estos son los oradores en el debate por el aborto: 16 por el SÍ, 16 por el NOEstos son los oradores en el debate por el aborto: 16 por el SÍ, 16 por el NO
Compartir




A partir de las 10, un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados (Legislación General; Legislación Penal; Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia y Salud) iniciará el debate formal del proyecto de despenalización del aborto, que divide aguas en todos los partidos políticos.

El debate marcará el inicio de una serie de plenarios que tendrán lugar hasta el mes de mayo, todos los martes y jueves en el mismo horario y hasta las 18, para oir a diferentes voces a favor y en contra de la norma.

Por la mañana se presentarán los 16 oradores a favor del proyecto, mientras que por la tarde lo harán otros 16 con una posición contraria a la despenalización, con siete minutos cada uno para exponer.

Mientras se debate dentro el Congreso, en las inmediaciones habrá marchas a favor y en contra de la iniciativa. A las 15.30 horas comenzará un "banderazo" en rechazo del proyecto y desde las 9.30 horas grupos que apoyan la iniciativa, como la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto legal,seguro y gratuito, se concentrarán en el Congreso, con un nuevo pañuelazo desde las 18 horas.

Los que expondrán a favor de la ley son: 
  • Luis Novaresio.
  • Carla Peterson.
  • Grisela Siciliani.
  • Leonardo Caruna (Sec. de Salud Pública de Rosario).
  • Andrés Gil Domínguez (abogado consitucionalista).
  • Marta Alanis (Católicas por el Derecho a Decidir).
  • Marcelo Alegre (jurista y especialista en ética aplicada).
  • Sandra Vázquez (Directora de la Fundación Salud Adolescente).
  • Martin Bohmer (abogado y profesor universitario).
  • Paola Bergallo (abogada, docente universitaria e investigador del Conicet).
  • Susana Chierotti (abogada, funcionaria de la OEA).
  • Marta Rosenberg (integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito).
  • Gastón Chillier (Director Ejecutivo del CELS).
  • Mariana Romero (Coordinadora del Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva Argentina).
  • Dora Barrancos (Directora del Conicet).
  • Nelly Minyersky (miembro de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito).
Estos son los oradores en el debate por el aborto: 16 por el SÍ, 16 por el NO

Por la tarde, desde las 14.30, argumentarán quienes se oponen a la despenalización:
  • Rodolfo Barra (ex Juez de la Corte Suprema).
  • Oscar Botta (Director ejecutivo de Profamilia).
  • Alberto Bianchi (abogado constitucionalista).
  • Diego Montes de Oca (pediatra).
  • Verónica Porcelli (militante Provida).
  • María Angélica Gelli (abogada especialista en Sociología Jurídica).
  • Ernesto Beruti (Jefe del Servicio de Obstetricia del Hospital Austral).
  • Jorge Aquino (Director del Laboratorio de Biología del Desarrollo del Hospital Austral).
  • Alejandra Planker (asesora técnica del Ins tituto para el Matrimonio y la Familia de la UCA).
  • Raquel Graciela Bolton (médica experta en bioética).
  • Úrsula Basset (doctora en Ciencias Jurídicas de la UCA).
  • Cristina Miguens (directora de la revista Sophia).
  • Mónica del Río (directora del portal Notivida).
  • Alejandro Rodríguez (abogado)
  • Nicolás Laferriere (Doctor en Ciencias Jurídicas de la UCA)
  • José María Di Paola, Padre Pepe (expondrá en otra audiencia por problemas personales)


 

OTRAS NOTAS

TRABAJADORES EN CRISIS

Rebota el desempleo y ya se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo en la era Milei

Los últimos datos del INDEC muestran que se canceló la recuperación que se había dado en abril y volvió a caer el empleo. En el sector privado registrado se esfumaron más de 100.000 puestos laborales.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET