Apps
Lunes, 25 agosto 2025
Argentina
5 de abril de 2018
POLEMICA

Desde Bariloche, Garavano apoyó el Comando antimapuche de Bullrich

El ministro de Justicia de la Nación, German Garavano, presentó ayer por la tarde junto al vicegobernador rionegrino, Pedro Pesatti, el sistema informático de órdenes de capturas de la Patagonia. El funcionario aprovechó para defender la iniciativa de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich

Desde Bariloche, Garavano apoyó el Comando antimapuche de Bullrich
Compartir


Especial La Tecla Patagonia (www.lateclapatagonia.com.ar / @teclapatagonia) 

El ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, pasó por la localidad rionegrina de Bariloche y se refirió a la iniciativa de la ministra Patricia Bullrich  sobre la conformación del Comando Unificado Patagónico.

 “Participamos de varias reuniones del Comando Unificado. Se avanzó mucho y es una iniciativa muy valiosa, pero nosotros estamos más concentrados con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas en temas de derechos de las comunidades originarias”, aseguró.

En esa línea, Garavano destacó el “trabajo conjunto” entre ministerios en los "aspectos de seguridad y derechos” que hacen a los indígenas, y consideró que “más allá de esa distinción hay que tener en cuenta que no hay ninguna excusa para violar la ley, estamos en un Estado de derecho y todos los derechos deben ser abordados”.

“Hoy todos los argentinos, provengamos de donde provengamos, queremos vivir en paz y ejercer nuestros derechos. Pero eso no habilita a violar la ley”, aseguró el Ministro. 

Garavano estuvo junto al prosecretario de JUFEJUS, Enrique Jose Mansilla, al juez Sergio Barotto y el vicegobernador rionegrino, Pedro Pessati, presentó el Sistema Informático de Órdenes de Captura de la Patagonia.

Por último, el titular de la cartera de Justicia indicó que la reforma del Código Procesal Penal que impulsa el gobierno nacional busca reformar también la “ley antiterrorista”, que “ha tenido muchas críticas y fue dictada de apuro por el gobierno anterior”, y agregó: “eso está en manos de una comisión, que trabaja con una mirada muy amplia”, definió el funcionario.
 

OTRAS NOTAS

MODO CAMPAñA

En medio de la crisis por las coimas en ANDIS, Milei retoma la campaña en la Cuarta

En un momento clave para la campaña de los libertarios, Javier Milei realizará su primera visita oficial a Junín. El arribo se da en medio de una fuerte agitación política a raíz de denuncias de corrupción dentro de su gabinete.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET