Apps
Jueves, 1 mayo 2025
Argentina
3 de enero de 2018
AUMENTOS

Así quedó el nuevo esquema de tarifas para el transporte

El Gobierno anunció incrementos en los boletos de micros y trenes. Para el colectivo, el mínimo sube de 6 a 8 pesos, con subas de 1 peso más en abril y junio. En cuanto al ferrocarril, el boleto mínimo pasaría de 4 a 8 pesos en las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín y algo menos en el Roca, Belgrano y Urquiza. Debuta el boleto multimodal: la red SUBE.

Así quedó el nuevo esquema de tarifas para el transporte
Compartir


El Gobierno anunció una suba generalizada de los boletos de colectivos y trenes, además de la implementación, por primera vez, de un sistema de transporte multimodal.

En conferencia de prensa, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, informó que el boleto de micro tendrá un valor mínimo de 8 pesos (contra 6 de hoy), un 33% de aumento respecto del precio actual. Y sumará un peso más en abril y otro en junio.

También habrá aumentos en el servicio de trenes:  El boleto de los ramales Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza, que sale actualmente dos pesos, pasará a 2,75 y se completará con 25 centavos más en abril y otros 25 centavos más en junio. Los que tienen el boleto mínimo en $ 4 (Líneas Mitre, Sarmiento y San Martín) pasará a $ 5,50, para luego sumar 75 centavos más en abril y otro en 50 centavos más.

"Hay cuatro millones de personas las que reciban tarifa social. Y eso se va a sumar a la Red Sube", aseguró Dietrich, añadiendo que "el nuevo sistema implica la actualización de tarifas en forma escalonada y descuentos para quienes combinen más de un medio de transporte y quienes menos ingresos perciben".

En cuanto al boleto multimodal, que comenzará a regir desde el 1 de febrero, se llamará SUBE y funcionará durante las dos horas posteriores a tomar el primer medio de transporte. El sistema debitará menos dinero en los transportes posteriores. El segundo boleto se abonará a un 50% y el tercero, siempre dentro de las dos horas, un 25 por ciento.

Para utilizarlo no se necesitará hacer ningún trámite, sino que la tarjeta reconocerá la suma de viajes y entonces, se debitará sólo el importe con el descuento.

A su vez, dijo que se iniciará una consulta online que estará disponible desde mañana al 24 de enero para recibir quejas y sugerencias en www.argentina.gov.ar/redsube.
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente cree que hay que ponerle más límites a Milei

El último sondeo de la consultora Zuban Córdoba muestra que hay una mayoría de argentinos que creen que el Congreso debería restringir más al Presidente y están en contra de darle una mayoría legislativa. En intención de voto, hay empate técnico entre el peronismo y LLA, pero si los libertarios se juntan con el PRO, ganan con claridad.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET