Apps
Viernes, 4 julio 2025
Argentina
12 de diciembre de 2017
ANTICIPO

Vidal crea un nuevo Ministerio y pone al frente a Federico Suárez, actual secretario de Comunicación

La modificación está contemplada en el nuevo proyecto de ley de Ministerios enviado a la Legislatura. El actual funcionario jerarquiza más las funciones que lleva relacionadas a la comunicación de la administración. Se impulsa un organismo nuevo para la urbanización de villas.

Vidal crea un nuevo Ministerio y pone al frente a Federico Suárez, actual secretario de Comunicación
Compartir

La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal envió a la Legislatura bonaerense el proyecto de reorganización administrativa de su gobierno que contempla la creación de un nuevo Ministerio: el de Asuntos Públicos. Al frente estará Federico Suárez, actual secretario de Comunicación.

De acuerdo al proyecto enviado, se trata de una mayor jerarquización de las tareas que ya lleva adelante Suárez. El nuevo ministerio deberá entender en todo lo relacionado “!a la comunicación del Plan General del Gobierno”, así como a los “contenidos estratégicos” de la administración.

Se trata del 14° Ministerio que conforma la estructura organizativa diseñada por Vidal. Suárez deberá encargarse, además, de la vocería institucional del Gobierno, el contenido de los medios digitales oficiales, tareas que ya venía realizando desde su rol como Secretario.

Sin embargo, suma a esas tareas una función más institucional que tiene que ver con la vinculación de las distintas áreas del Gobierno bonaerense y los Municipios "en lo referido a la comunicación pública y al vínculo ciudadano".  


En tanto, otro de los cambios que sobresalen del proyecto es la creación del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) dentro del ámbito de la Jefatura de Gabinete.

Entre las funciones, del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana se destaca la tarea de urbanización de los asentamientos y las villas en mayor estado de precariedad del conurbano, una medida ambiciosa en la que el Gobierno busca concentrar la mayor parte de sus esfuerzos.

En cuanto a lo formal, el OPISU debe encargarse de realizar un diagnóstico y una evaluación integral, encarar investigaciones y censos poblaciones así como proyectos de factibilidad técnica. La función más importante es el diseño de "planificación de base para la creación progresiva de barrios".


En suma, la organización administrativa de Vidal se resume de la siguiente manera: 

Ministerios
1. Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros
2. Ministerio de Economía
3. Ministerio de Gobierno
4. Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos
5. Ministerio de Salud
6. Ministerio de Seguridad
7. Ministerio de Justicia
8. Ministerio de Agroindustria
9. Ministerio de Desarrollo Social
10. Ministerio de Producción
11. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
12. Ministerio de Trabajo
13. Ministerio de Gestión Cultural.
14. Ministerio de Asuntos Públicos

Secretarías
1. Secretaría General
2. Secretaría Legal y Técnica
3. Secretaría de Derechos Humanos
4. Secretaría de Medios. 

Organismos

Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible
Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia
Organismo Provincial de Integración Social y Urbana

Asesoría General de Gobierno



 

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Los argentinos y los impuestos: una relación difícil, con las provincias en el banquillo

Un estudio de la consultora Taquion revela los cuestionamientos de la gente, y de los comerciantes en particular, hacia el sistema impositivo, con el gravamen a los ingresos brutos como blanco de fuertes críticas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET