Apps
Miércoles, 16 julio 2025
Argentina
11 de octubre de 2017
CORREDOR VIAL

Golpe para López: Nación planea quedarse con la AU Ezeiza – Cañuelas

El Ministerio de Transporte trabaja en la rescisión de la concesión que el binguero tiene sobre la traza. Le reclama una deuda de 700 millones. Se haría cargo la estatal Corredores Viales S.A.

Golpe para López: Nación planea quedarse con la AU Ezeiza – Cañuelas
Compartir

El Ministerio de Transporte de la Nación le rescindirá en los próximos días al controvertido empresario Cristóbal López la concesión de la autopista Ezeiza- Cañuelas. La razón: una deuda de 700 millones, similar a la que afronta por el binguero por el impuesto a los combustibles.

Se trata de una tasa que la compañía Autopistas del Sur –propiedad de López- que se colecta cada vez que un automóvil atraviesa la barrera. La firma es un mero agente recaudador y debe depositar ese dinero en cuentas oficiales. Sin embargo, retiene, por ahora, esa suma millonaria. Dice que es por el atraso tarifario, según publica La Nación.

El Ministerio de Transporte le asestará con la decisión otro golpe a López, que enfrenta un avance judicial por una deuda de 8.000 millones por retención del impuesto a los combustibles, a la vez que tiene inhibido los bienes del diario Ámbito Financiero, por la presunta apropiación indebida de aportes previsionales.

El Gobierno piensa introducir a Corredores Viales S.A. en el manejo de la traza que le quitará, la empresa estatal creada en los últimos días, no sin polémica., debido al objeto amplio que tiene la sociedad. Una de sus principales funciones será la mantener a empleados y coordinar el proceso de llamado a inversión empresaria.

La AU Ezeiza – Cañuelas figura entre los planes del Gobierno para implementar la famosa Participación Pública Privada. El corredor actual incluye la autopista Ricchieri desde la General Paz. El Gobierno busca sumarle el recorrido de la ruta que va de Monte a Azul para dotarlo de mayor interés.

OTRAS NOTAS

TRABAJADORES EN CRISIS

Rebota el desempleo y ya se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo en la era Milei

Los últimos datos del INDEC muestran que se canceló la recuperación que se había dado en abril y volvió a caer el empleo. En el sector privado registrado se esfumaron más de 100.000 puestos laborales.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET