Apps
Miércoles, 15 octubre 2025
Argentina
31 de diciembre de 1969
Legislativo

Declaración de la senadora Hebe Maruco

Pide se sancione una ley que incremente penas por maltrato a los animales

Compartir

El Senado Bonaerense  solicitó al Poder Ejecutivo provincial que realicegestiones ante ambas cámaras del Congreso Nacional, a fin de sancionar unaley que posibilite el incremento de las penas que pro mal trato o crueldadhacia los animales, contemplada en la Ley Nacional 14.346.La Declaración, aprobada en la última sesión del Cuerpo, fue presentada porla Senadora Justicialista Hebe Maruco, quién señaló que la iniciativacontempla "una serie de alternativas relacionadas con el trato que loshumanos dispensamos a los animales, en el convencimiento que su protecciónrequiere un marco jurídico de mayor severidad, y que además, resultanecesario tipificar conductas y figuras no contempladas en la legislaciónvigente".  "En efecto- dijo Maruco- la Ley 14.346 que protege a los animales de losmalos tratos y/o actos de crueldad, establece penas de prisión de quincedías a un año a quien los infligiere, norma que tipifica taxativamente elalcance de dichos actos". "Esta legislación sancionada por el Congreso de la Nación en el año 1954,ha producido un avance significativo al establecer las primeras normasjurídicas de protección a los derechos de los animales, especialmenterespecto de aquellos actos que revisten características de mal trato ycrueldad hacia ellos", agregó la Senadora provincial.  Sin embargo, Maruco consideró que medio siglo después de sancionada lanorma, "es útil promover una adecuación del monto de las penas, en elconvencimiento que la organización de la sociedad actual no puede ya toleraruna acción típicamente antijurídica, culpable y adecuada a una figura legal,que menoscabe las condiciones objetivas de la misma y se traduzca en unsimple reproche, antes que una pena por la ilicitud de una conducta querechaza la sociedad y el orden jurídico vigente".Por lo cuál se promueve  "una adecuación de la normativa vigente, tanto porel monto de las penas como en la figura de sacrificios rituales descripta,posibilitando que la responsabilidad del Estado en la materia pueda serasumida en toda su integralidad, eliminando los recurrentes atajos paraevitar la aplicación de las penas, y descartando las lagunas del derecho queimpiden aplicar castigos".

OTRAS NOTAS

SE VIENEN COSITAS
Andrés Sosa

Kicillof piensa en su nuevo gabinete y se abre una gran batalla por los ministerios

El peronismo acumula discusiones para dar después de las elecciones del 26 de octubre y la reestructuración del Gobierno es una de ellas. La idea del Gobernador que ya hizo saber a los cercanos, los cuestionamientos internos en diferentes áreas y las carteras en disputa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET