Apps
Sábado, 16 agosto 2025
Argentina
19 de julio de 2017
DECLARACIONES

El GEN cruza a CFK y Cambiemos por el estado del Campo en el interior bonaerense

Luego de la recorrida que la exmandataria realizó por Lincoln, el diputado provincial del GEN, Marcelo "Oso" Díaz presentó una iniciativa para que la Provincia declare en estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, a las zonas afectadas de los partidos de Pehuajó, Trenque Lauquen, Villegas y Rivadavia.

El GEN cruza a CFK y Cambiemos por el estado del Campo en el interior bonaerense
Compartir

El Diputado Marcelo “Oso” Diaz, candidato a diputado nacional de 1País, presentó un proyecto para que el gobierno bonaerense proceda a declarar en estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, las zonas afectadas de los partidos de Pehuajó, Trenque Lauquen, Villegas y Rivadavia, como consecuencia de los factores de origen climático que provocaron las inundaciones por las que los mismos se han visto afectados.

En ese sentido, y en obvia alusión a la presencia en un tambo de Lincoln de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, el jefe del bloque GEN Progresistas en la Legislatura provincial manifestó que “no alcanza con hacerse presente en estos lugares mostrándose en una actividad de campaña para interiorizarse seriamente sobre la situación del sector lechero, más cuando uno tuvo responsabilidades sobre la actual crisis: es imprescindible involucrarse en propuestas reales y efectivas para atender la grave situación”.

“Esta declaración resulta imprescindible para que el productor afectado tenga cuanto antes ciertos beneficios a nivel provincial y nacional, en cuanto al pago de los impuestos, de aportes de seguridad social, de suspensión de juicios ejecutivos fiscales, de prórroga y disminuciones de tasas de interés del pago de créditos bancarios, entre otros”, consideró el legislador.

Y agregó: "Cuando el productor tenga su actividad en una zona declarada de emergencia, significa que está afectado en la producción o capacidad de producción en por lo menos el 50% de su capacidad y que podrá diferir el pago de tributos; cuando la tenga en una zona declarada de desastre agropecuario, significa que está afectado en por lo menos el 80%, por lo que quedará eximido del pago de tributos”.

Por último, Díaz señaló: “No sirve, y termina causando más perjuicio a los intereses de los productores, que el oficialismo no le hable de estos derechos cuando se presenta en estas localidades, quizás omitiendo esta información para disimular la alarma que podría provocar y porque deja al desnudo -más aún- la gravedad del panorama. En nuestro proyecto estamos pidiendo que el gobierno lo haga, y si no lo hacen lo exigiremos por un proyecto de ley en el que ya estamos trabajando”.

OTRAS NOTAS

CIERRE DE LISTAS

Fuerza Patria avanza en el cierre de listas y en la provincia se mantiene la incógnita

Con el cierre de listas a la vuelta de la esquina y la implementación de la Boleta Única de Papel, el peronismo bonaerense encara una pulseada interna para definir quién encabezará la boleta de Fuerza Patria en octubre, en medio de tensiones entre el kirchnerismo, el kicillofismo y el massismo por el reparto de las 15 bancas en juego.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET