8 de julio de 2017
¿ALIMENTO O DROGA?
Coko Loko, el cacao que se aspira en Estados Unidos
Tiene aspecto de chocolate en polvo. Es una nueva bebida energizante que preocupa a las autoridades sanitarias.

Contiene ingredientes que habitualmente se hallan en muchas bebidas energéticas, como guaraná, aunque no se trata de una bebida sino de un polvo de cacao que se aspira, como la cocaína, y que no ha sido autorizado por la FDA (Food & Drugs Administration).
Según un artículo del diario The Washington Post, la sustancia ha sido elaborada por Orlando Legal Lean. Su fundador, Nick Anderson, explica el origen del negocio: "Había oído hablar de una tendencia en Europa de aspirar chocolate hace unos meses. Entonces pedí una muestra. Al principio pensé que se trataba de una broma, pero cuando lo probé me dije: ok, esto es el futuro".
"Los efectos del polvo de cacao", dijo, "duran de 30 minutos a una hora, y son casi como la sensación de bebida energética, como si estuvieras eufórico pero también motivado para hacer las cosas".
Coko Loko se vende en latas a 25 dólares la unidad, y según cuenta Anderson, "s popular entre los jóvenes y en las zonas universitarias de Houston y Atlanta, donde a veces se consume como alternativa al alcohol."
"La pregunta es, ¿cuáles son los riesgos de hacerlo?", se pregunta el director del Johns Hopkins Sinus Center, un centro de otorrinonaringología-. "No hay datos, y por lo que puedo decir, nadie ha estudiado lo que sucede si usted inhala chocolate por la nariz. Cuando lo menciono a los colegas, nadie ha oído hablar de él. Tampoco estoy preocupado de que se convierta en una droga de las llamadas 'de entrada', porque si vas a consumir drogas seguramente no se te va a ocurrir empezar por el chocolate."