Apps
Miércoles, 5 noviembre 2025
Argentina
31 de marzo de 2017
POLÉMICA

Desde el monzoismo piden no asistir a la movilización en apoyo a Macri

Marcelo Daletto, legislador bonaerense oriundo de Chacabuco (Cambiemos) pidió hoy no asistir a la concentración prevista para mañana en apoyo al presidente Mauricio Macri, al considerar “un error” que el oficialismo entre “en una pelea con la oposición sobre quien moviliza más”.

Desde el monzoismo piden no asistir a la movilización en apoyo a Macri
Compartir

El monzoismo vuelve a diferenciarse dentro de Cambiemos y contrargumenta la decisión que, por estas horas, viene arengando en silencio una serie de intendentes y legisladores oficialistas, de copar las calles en apoyo a la gestión de Mauricio Macri.

El legislador referenciado con Emilio Monzó aseguró hoy en declaraciones radiales que “soy parte de este Gobierno y no sólo no voy a ir a la movilización, sino que le pido a la gente que apoya a Macri y a Cambiemos que tampoco vaya”.

De este modo, uno de los alfiles que el actual presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, tiene en la Provincia volvió a hacer pública una nueva lectura política contraria a la del macrismo

"Ante cualquier escenario la convocatoria del “1A” será un gran error”, copnsideró Daletto.

El legislador basó su afirmación sobre tres escenarios: “en primer lugar, si mañana fuera poca gente, los analistas van a decir que el Gobierno perdió apoyo, cuando nosotros ganamos la elección y las encuestas están diciendo que tenemos grandes posibilidades de ganar la próxima”.

“Movilizar y protestar es el rol de la oposición, y como dice el Presidente Mauricio Macri, la energía es una sola y la tenemos que concentrar en gobernar. Si nos pegan una cachetada tenemos que poner la otra mejilla y seguir gobernando que es para lo que la gente nos votó”, argumentó el chacabuquense.

Y puntualizó: “Podemos imaginar que, por falta de organización, haya algún problema de seguridad. O pensemos en otra posibilidad: que mañana sea un éxito la movilización a Plaza de Mayo, lo que no deja de ser un error político porque nos sacaría del eje al pensar que gobernar es entrar en una pelea con la oposición sobre quien moviliza más”.

OTRAS NOTAS

NUEVO ESQUEMA

Ley Impositiva 2026: qué modificaciones presentó ARBA para bajar impuestos

Durante la presentación del Presupuesto 2026, el director de ARBA, Cristian Girard, mostró los cambios que habrá en la ley que debe ser debatida en la Legislatura bonaerense

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET