Apps
Domingo, 17 agosto 2025
Argentina
20 de marzo de 2017
ENERGIA ELECTRICA

La Defensoría quiere conocer la letra chica de la venta de Edelap y Edea

El organismo conducido por Lorenzino elevó pedidos de informes a la Comisión Nacional de la Defensa de la Competencia y al Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la Provincia para conocer los detalles de las operaciones

La Defensoría quiere conocer la letra chica de la venta de Edelap y Edea
Compartir

Luego de que se conociera que la firma que controlaba a Edelap y Edea había vendido estas empresas prestatarias de energía eléctrica al Grupo Desa, desde la Defensoría del Pueblo bonaerense elevaron una serie de pedidos de informes para conocer en detalle las características de estas operaciones.

Puntualmente, la institución que conduce Guido Lorenzino requirió datos a la Comisión Nacional de la Defensa de la Competencia y al Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la Provincia (Oceba) para elaborar de esta forma un estudio pormenorizado de lo sucedido.

En el caso de la Comisión de la Defensa de la Competencia, la Defensoría reclamó si ese organismo tenía conocimiento de las ventas y, en ese caso, si hubo algún tipo de autorización de su parte o de alguna otra entidad nacional o provincial.

Además, le pidió detalles sobre cuáles fueron las condiciones de la venta, en caso de tener conocimiento de las mismas, cuál es la normativa aplicable para casos como el presente, y cualquier otro tipo de dato de interés que sirva para clarificar el modo en que se hizo la operación.

En tanto, la Defensoría le pidió al Oceba saber si Edelap y Edea requirieron autorización para su venta, si se otorgó la misma y cuáles fueron las condiciones; que también indique la normativa sobre estos casos y toda la información que tenga al respecto. Fuentes indicaron a La Tecla que no es necesaria la autorización de Oceba para la venta.

OTRAS NOTAS

TIC TAC

Con Taiana a la cabeza, así quedó la lista de diputados de Fuerza Patria en la Provincia

El ex senador nacional y ministro de Defensa tendría el N° 1 de la boleta peronista en territorio bonaerense. Grabois participará del frente en el lugar 3, mientras que la massista Jimena López será la segunda en la lista. La nómina completa. El diputado nacional Itaí Hagman estará al frente de la nómina porteña.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET