22 de diciembre de 2016
ACUERDO
El peronista Guido Lorenzino fue elegido Defensor del Pueblo
Luego que las Cámaras de Senadores y Diputados bonaerenses votaran el proyecto de modificación de la Ley de Defensoría del Pueblo, creando las adjuntarías, la Legislatura dio aval para que el ex diputado Guido Lorenzino sea el Defensor del Pueblo por cinco años. También se eligieron los adjuntos, con un reparto por espacios políticos, y un espacio ogfrecido a La Cámpora que todavía no se determinó.

El peronismo se quedó con la Presidencia del organismo, que ocupará el ex legislador del sciolismo Guido Lorenzino, quien ahora responde al grupo Esmeralda. Por su parte, la Adjuntoría General, segundo escalafón de la Defensoría, quedó para el también ex diputado Walter Martello, quien reporta al Frente Renovador.
En tanto, el tercer peldaño quedó vacante para que lo ocupe alguien de la Cámpora, que sería Fernanda Raverta. El actual Defensor interino, el radical Marcelo Honores, continuará como Defensor Adjunto de Derechos Humanos; mientras que Eduardo “Cholo” Ancona, del Movimiento Evita, ejercerá la adjuntoría de Derechos Sociales.
Oriundo de Vicente López, Guido Lorenzino nació el 9 de noviembre de 1967. A los 40 años, en 2007, fue electo como diputado y fue vocal de las comisiones Asuntos Constitucionales y Justicia y de Seguridad y Asuntos Penitenciarios.
Luego, en el 2010, tras la fusión de los ministerios de Seguridad y Justicia impulsada por el gobernador Daniel Scioli después del desplazamiento del ex ministro Carlos Stornelli y la designación de Ricardo Casal al frente de la cartera unificada, Lorenzino fue elegido para ocupar el cargo de "viceministro" dentro de la cartera.
En 2011 volvió a jurar como diputado provincial en representación de la Primera Sección electoral hasta el 2015.
El cargo de Defensor del Pueblo estaba vacante desde febrero de 2015, cuando venció el mandato del también peronista Carlos Bonicatto. Desde entonces la Defensoría quedó a cargo del radical Marcelo Honores, de manera interina.