Apps
Viernes, 4 julio 2025
Argentina
13 de diciembre de 2016
NAFTA

El Gobierno eligió el primer aumento de 2017

Algún tiempo atrás, el ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, había descartado nuevos aumentos en los valores de la nafta en lo que va de 2016. Sin embargo, ya trabaja en el incremento de enero.

El Gobierno eligió el primer aumento de 2017
Compartir

Conforme a lo informado, este martes se reunirán las principales personalidades de la industria del petróleo para celebrar el día de la actividad con el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren. En el marco del encuentro, los empresarios que desde hace tiempo reclaman un nuevo incremento en el valor de la nafta, recibirían el visto bueno del Gobierno.

Luego de algunos tires y aflojes entre el empresariado y el ministerio, todo fue conduciendo a un consenso que incluye un cronograma de aumentos de las naftas y la convergencia del valor del precio del barril.

La fecha del próximo aumento aún no está totalmente definida pero en la primera quincena de enero el precio de los combustibles volverá a subir, en promedio, alrededor de ocho por ciento.

"El porcentaje que se había acordado para este primer aumento es de 8 por ciento y la fecha que comenzaría a aplicarse sería el 7 de enero de 2017, pero eso aún no está claro", explicaron desde una petrolera a El Cronista.

De cumplirse, las refinadoras como YPF, Shell y Axion Energy obtendrán parte de lo que viene reclamando: precio. Este sector asegura que necesitan una suba porque "los costos subieron casi 70 por ciento desde diciembre de 2015 y las naftas sólo 31 por ciento".

Por su parte, los estacioneros de servicios rechazaron este nuevo aumento porque, aseguran, que hará caer el consumo. "La caída en las ventas es un directa consecuencia de los incrementos", dijo el presidente de la Federación de Entidades de Combustibles (FEC), Juan Carlos Basílico.

Se espera que el discurso de Aranguren de hoy tenga como eje el acuerdo para que el barril del petróleo local se iguale al precio internacional.

OTRAS NOTAS

NOTA DE TAPA

Lucas Ghi: “Vamos a extremar los esfuerzos para encontrar una propuesta común”

El tiempo se acorta y los acuerdos se acercan. La visión de uno de los integrantes de Movimiento Derecho al Futuro sobre el presente y la búsqueda de la confluencia. De es unidad sí o sí a no hay posibilidades de ir todos juntos

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET