31 de diciembre de 1969
A partir del sábado habr...
El titular de IOMA aseguró que no habrá otro ofrecimiento porque "es imposible"
Javier Mazza calificó la situación como "de extrema gravedad e inédita". La caída del convenio se produjo luego de que los médicos reclamaron un incremento del 100% en consultas y prácticas. Ioma había ofertado aplicar aumentos generales del 40%
En declaraciones radiales, el titular del IOMA, Javier Mazza calificó la situación como "de extrema gravedad e inédita".
Los médicos de la ciudad de La Plata decidieron dejar de atender IOMA a partir de un desacuerdo sobre los honorarios. Mazza manifestó que "no habrá otro ofrecimiento porque es imposible. Estos incrementos que estamos otorgando representan 174 millones de pesos anuales, lo que es un gran esfuerzo presupuestario comprometiendo recursos". Mazza explicó que desde hace unos 60 días trabajan con autoridades de la Agremiación Médica en busca de una recomposición anual.
"El mismo día que pidieron un cien por ciento de aumento lo rechazamos y estaba claro", aseguró el titular de IOMA.
Y agregó que "se trabajó en una propuesta superadora que para la ciudad es del 51 % y que es diferencial de acuerdo consultas y las prácticas que algunas aumentan al 95 % como ellos solicitaban".
Los médicos de La Plata decidieron en una asamblea, no renovar el convenio con la obra social IOMA. La medida perjudicará a más de 200 mil afiliados. Los profesionales reclamaban un incremento del 100% en consultas y prácticas. Jorge Balleto, titular de la Agremiación Médica Platense, indicó que "desde el sábado los afiliados deberán abonar sus consultas y los médicos les darán un recibo que servirá para que Ioma les haga el reintegro".
La caída del convenio -que permitía la atención de los afiliados a través de Ioma- se produjo luego de que los médicos reclamaron un incremento del 100% en consultas y prácticas. Ioma había ofertado aplicar aumentos generales del 40% en las prácticas y la suba de los bonos de consulta para afiliados de las categorías B y C.