Apps
Viernes, 4 julio 2025
Argentina
28 de noviembre de 2016
NAFTA

El Gobierno descartó aumentos hasta fin de año, no así en 2017

Juan José Aranguren señaló que en lo que queda de 2016 no habrá nuevos aumentos en los valores de la nafta. Sin embargó, anunció que se estudian los valores para el próximo año.

El Gobierno descartó aumentos hasta fin de año, no así en 2017
Compartir

Aunque aclaró que en el mes que resta para que termine el año no habrá otro aumento en los combustibles, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, no descartó nuevos incrementos para 2017, al salir al cruce de versiones que estimaban un alza del 8%.

Luego de dar a conocer los resultados de energía renovable el viernes pasado, el funcionario subrayó que la política de precios de las empresas está basada en un valor local del petróleo crudo que las compañías acordaron reducir en un 6% respecto de los valores definidos a principios de 2016.

En lo que va del año, los combustibles registraron tres aumentos concentrados en el primer trimestre que sumaron un 31% acumulado, y las empresas esperaban culminar el año con una recomposición del 39%, que finalmente no se dará.

Aranguren adelantó que en las próximas semanas se terminará de definir la cuestión del precio del denominado barril criollo de petróleo crudo -que actualmente cotiza a un valor promedio de u$s58-, a través de negociaciones que el Gobierno encarará con las provincias productoras, las empresas petroleras y los sindicatos del sector.

Además, sostuvo que en las próximas dos semanas se "definirá el gradualismo que se va a llevar el año próximo" para aproximarse a los precios internacionales del crudo, que actualmente se ubican en torno de los u$s50.

El ministro anunció que al trabajo que viene realizando la cartera energética con las provincias productoras y los sindicatos del sector, se va a sumar en los próximos días "la convocatoria a las empresas productoras y refinadoras para gestar la posibilidad de un nuevo acuerdo que permita acercase un poco más a los precios internacionales". "Cuando esto ocurra, nunca más separamos el precio local de los precios internacionales como ocurrió en los últimos 10 años", enfatizó.


FUENTE: AMBITO FINANCIERO

OTRAS NOTAS

NOTA DE TAPA

Lucas Ghi: “Vamos a extremar los esfuerzos para encontrar una propuesta común”

El tiempo se acorta y los acuerdos se acercan. La visión de uno de los integrantes de Movimiento Derecho al Futuro sobre el presente y la búsqueda de la confluencia. De es unidad sí o sí a no hay posibilidades de ir todos juntos

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET