Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
19 de abril de 2016
RECORTES

Denuncian que Desarrollo Social quiere eliminar programas sociales

Así lo indicaron trabajadores de esa cartera. Aseguran que los recortes en distintos programas tienen como objetivo final eliminarlos

Denuncian que Desarrollo Social quiere eliminar programas sociales
Compartir

La semana pasada la gobernadora María Eugenia Vidal, anunció que se duplicaría el monto otorgado a beneficiarios del Plan Más Vida, destinado a familias en condiciones de vulnerabilidad social, embarazadas, madres en período de lactancia y niños hasta los seis años. Según el anuncio, se pasaría de $150 a $300 desde el 1º de abril de 2016.

Sin embargo, trabajadores dependientes del Ministerio de Desarrollo Social denunciaron que en “en forma paralela, unas 10 mil mujeres del Plan Más Vida quedarán desafectadas de dicho programa”, lo que pone en “en peligro la provisión de leche a sectores postergados en más de 50 distritos de la Provincia”.

Según especificaron se trata de mujeres “nucleadas en la Red de Trabajadoras Vecinales encargadas de realizar las tareas comunitarias, altas de beneficiarios y captación de embarazadas en los barrios bonaerenses”.

“La información resulta porque a estas trabajadoras ya se les dio de baja este mes y dejaron de percibir el beneficio”, señaló a La Tecla Lorena Timko, delegada General Junta Interna ATE.

Agregó que “el aumento anunciado, no es porque se está destinando más presupuesto al programa, sino porque se está recortando sacando a beneficiarios del programa”.

Además, Timko denunció que la modalidad se está repitiendo en otros programas sociales. “El objetivo final es eliminarlos”, resaltó la delegada y agregó que hubo recortes en el Plan Barrios bonaerenses.

En este sentido, detalló que en noviembre de 2015 Barrios Bonaerenses, que es un programa de empleo anterior al Plan Jefes y Jefas, contaba con un presupuesto de 25 millones y ahora se redujo a 17 millones. Además, añadió que ya se les dio de baja a 7 mil beneficiarios de un total de 17 mil.

Finalmente Timko aseguró que desde que asumió la nueva gestión provincial “no se entregaron más alimentos a las organizaciones sociales, exceptuando aquellas que protagonizaron medidas de fuerza”

OTRAS NOTAS

IMPASSE

Con propuestas "insuficientes", la discusión por paritarias se empantana en la Provincia

Estatales, docentes y judiciales dijeron que no a la propuesta de la gestión bonaerense, un 7% desdoblado. Uno por uno, los argumentos de las entidades sindicales. El último aumento salarial fue del 9 por ciento desdoblado en dos tramos.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET