Apps
Viernes, 4 julio 2025
Argentina
31 de diciembre de 1969
en toda la provincia

Por la "contaminación del agua" se aplicaran multas

Desde la empresa Agua Bonaerenses, dispusieron la sanción para varias empresas que se encuentran operando en el territorio bonaerense. El motivo de las multas es un "Mal uso de los desechos líquidos generados"

Compartir

En lo que va del año la Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires (ADA), encargada del control del uso del agua, multó a ciento de empresas por más de medio millón de pesos por incumplimiento a las normas de preservación del agua. 

Según el comunicado que emitieron informaron que los establecimientos comerciales e industriales fueron verificados tras una serie de denuncias por el "Mal uso de los desechos líquidos generados". 

Así que depués de las diferentes inspecciones realizadas se hicieron las sanciones económicas por montos que van de 1.000 a 43.000 pesos, previstas en el Código de Aguas provincial.

Las empresas que figuran entre las sancionadas son: Pam S.A (Avellaneda), Establecimiento Frigorífico Azul S.A (Azul), La Ochava S.A (Baradero), Cooperativa de Trabajo Obrera Máximo Paz y Frigo Cañuelas SA (Cañuelas), Talleres Carmona S.A (Chivilcoy), Agrobel fruits SA y The Value Brands Company de Argentina SCA (Escobar), Peladero “El Ombú” SRL (Esteban Echeverría).

La lista continúa con: Abott Laboratorios Argentina S.A (Florencio Varela), Mastellone Hnos. “La Serenísima” (General Rodríguez), Refres Now SA y Frigorífico Lago Mar SRL (La Matanza), Club de Campo “Los Ceibos”, Ricardo Nini, Sniafa SA, Carrefour Argentina SA, Mi Cuñado SRL, Walt Mart Argentina SA, Lavadero Centenario, Manufacturas de Fibras Sintéticas SA (La Plata).

Otras empresas que fueron sancionadas: Curtasa Curtiembre Argentina SAI y C y Vandenfil SAIA (Luján), Symrise SRL, Quest International Argentina SA y Ryder Argentina SA (Malvinas Argentinas), Municipalidad de Marcos Paz, Massalin Particulares SA (Merlo), Trade SA y Cooperativa de Trabajo Avícola Moreno Ltda. (Moreno), Jorge y Francisco Otranto SA (Morón), Agrícola Marcos Paz SA (Navarro), Aguimai SCA, Lapidar, Refinería de Grasas Sudamericana SA y Ingeniería Ambiental SA (Quilmes).

Y por último se encuentran: Avícola Roque Pérez y Rubén Berti (Roque Pérez), Metrive (Salto), Nobleza Piccardo SAIC y F (San Martín), Cooperativa de Trabajo “Obreros Unidos de Suipacha Ltda” (Salto), Cagnoli y Mastellone Hnos. (Tandil), Donto SA, Papelera San Francisco, Wolkwagen Argentina SA y Fadete SAICI y A (Tigre).

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Los argentinos y los impuestos: una relación difícil, con las provincias en el banquillo

Un estudio de la consultora Taquion revela los cuestionamientos de la gente, y de los comerciantes en particular, hacia el sistema impositivo, con el gravamen a los ingresos brutos como blanco de fuertes críticas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET