Apps
Sábado, 2 agosto 2025
Argentina
24 de febrero de 2016

Hay pique: Cambiemos pone el ojo en la pesca

Con la idea de recuperar el “puerto como motor productivo” de Mar del Plata y la región, desde el oficialismo iniciaron una serie de reuniones con representantes del sector. Se comprometieron a “abordar los problemas y necesidades” de la actividad portuaria

Hay pique: Cambiemos pone el ojo en la pesca
Compartir

El diputado provincial Guillermo Castello (Cambiemos) mantuvo una reunión de trabajo con representantes de los diversos sectores vinculados a la actividad portuaria de Mar del Plata con el objetivo de "abordar los problemas y necesidades que afronta actualmente la pesca, abarcando tanto a los armadores como a los frigoríficos y la industria conservera", se informó en un comunicado.

El objetivo es "elevar a la legislatura provincial los principales reclamos entre los cuales se encuentran la normalización y puesta en funcionamiento del consorcio portuario y de la subsecretaría de pesca, un mayor control de las plantas clandestinas y la demanda de un trato fiscal igualitario entre los puertos de la Provincia de Buenos Aires y los patagónicos".

Además, manifestó su decisión de trabajar junto al Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia que comanda Jorge Elustondo, para conseguir "la inmediata normalización del Consorcio portuario y la designación de sus autoridades".

“Nuestro objetivo es trabajar en la pronta resolución de los problemas que tienen paralizada la actividad para lograr recuperar al puerto como motor productivo de la ciudad y la región”, explicó y agregó que "es imposible pensar una Mar del Plata productiva y con empleo, sin un puerto pujante”.

Participaron de la reunión Mariano Retrivi, Gerente Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, Oscar Fortunato, Titular de la Cámara de Armadores CEPA, Diego García Luchetti, Presidente de la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura, Fernando Mellino, Presidente de la Cámara de Frigoríficos Exportadores de la Pesca, Alejandro Pennisi, de la Cámara Argentina de Industriales del Pescado y César Ciciotti, de la Unión de Interés Pesqueros Argentinos.

OTRAS NOTAS

A TOMAR NOTA

Elecciones desdobladas: el sinuoso camino del cronograma hacia septiembre y octubre

La provincia de Buenos Aires ingresa en un tramo clave de cara a los comicios y las fechas del proceso se entrecruzan. Los sistemas de votación distintos también marcan la complejidad de la contienda.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET