Apps
Miércoles, 16 julio 2025
Argentina
15 de enero de 2016
[FOTOS]

El titanosaurio "argentino" llegó a Nueva York

Un dinosaurio hallado en la provincia de Chubut en 2014, el más grande descubierto en el mundo, ya es una de las principales atracciones del Museo de Historia Natural de Nueva York que con gran expectativa, adaptó sus instalaciones para recibir al gigante patagónico.

El titanosaurio El titanosaurio El titanosaurio El titanosaurio El titanosaurio El titanosaurio El titanosaurio El titanosaurio
Compartir

El titanosaurio argentino, hallado en Chubut en 2014 y catalogado como el más grande del mundo, llegó a Nueva York y ahora es una de las atracciones mayores del Museo de Historia Natural, junto a la Ballena Azul y al esqueleto del Tiranosaurio Rex.

Con sus 40 metros de largo, ocupa un amplio espacio en el museo. De hecho, no entra en la sala en la que se exhibe y su cabeza y cola sobresalen por las puertas.

Junto a una réplica completa hecha en fibra de vidrio y espuma, se encuentran los huesos originales (en total se hallaron el 70%, incluyendo el fémur, el húmero y la escápula).

Este imponente animal vivió hace 100 millones de años en la Patagonia argentina y ahora sorprende al mundo entero.

OTRAS NOTAS

TRABAJADORES EN CRISIS

Rebota el desempleo y ya se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo en la era Milei

Los últimos datos del INDEC muestran que se canceló la recuperación que se había dado en abril y volvió a caer el empleo. En el sector privado registrado se esfumaron más de 100.000 puestos laborales.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET