Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
13 de agosto de 2015
SENADO

El massismo va por la Emergencia Hídrica

El bloque de senadores del Frente Renovador presentó en la Cámara Alta bonaerense un proyecto de ley para declarar el estado de Emergencia Hídrica y Climática en la provincia por el término de un año.

El massismo va por la Emergencia Hídrica
Compartir

El autor del proyecto, Sebastián Galmarini, anticipó que esta ley faculta al Poder Ejecutivo a realizar las contrataciones, gastos y tomar las decisiones necesarias para solucionar y aliviar las consecuencias de las inundaciones que afectan a miles de bonaerenses en estos días.

“Hace años que los bonaerenses venimos reclamando la realización de obras sobre las distintas cuencas hídricas de nuestra provincia. Esperemos que este proyecto sea tomado en cuenta por el gobernador Scioli, y que transforme esta ley en una política de Estado, así dejamos de vivir de emergencia en emergencia”, declaró Galmarini.

En sus fundamentos, el proyecto de ley también establece la eliminación de impuestos a los afectados en sus bienes, servicios y/o actividades. Algunos de los distritos afectados por las inundaciones y la sudestada se encuentran Arrecifes, Berisso, Ensenada, La Matanza, Lobos, Luján, Mercedes, Navarro, San Antonio de Areco, Salto y Tigre, entre otros.

Galmarini también presentó un proyecto de resolución para que la Cámara de Senadores convoque a la Comisión Bicameral creada para la atención y seguimiento de desastres naturales provocados por emergencias hídricas y/o climáticas. Y en julio pasado, el senador ya había presentado un pedido de informes, para que el gobierno provincial comunique cuáles han sido las obras realizadas en el marco de la Declaración de Emergencia Hídrica en toda la cuenca del río Luján establecida por la Ley 14578.

OTRAS NOTAS

IMPASSE

Con propuestas "insuficientes", la discusión por paritarias se empantana en la Provincia

Estatales, docentes y judiciales dijeron que no a la propuesta de la gestión bonaerense, un 7% desdoblado. Uno por uno, los argumentos de las entidades sindicales. El último aumento salarial fue del 9 por ciento desdoblado en dos tramos.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET