Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
12 de agosto de 2015
AFECTADOS

Panorama sombrío para las zonas inundadas

Desde el Servicio Meteorológico prevén sudestada para el día de mañana, por lo que se complicaría la baja de los ríos actualmente desbordados

Panorama sombrío para las zonas inundadas
Compartir

Las intensas y constantes lluvias de entre 150 y 300 milímetros de agua en la provincia desde el pasado miércoles afectaron las cuencas de los ríos Arrecifes, De La Plata Inferior, Salado, Areco, Luján, Matanza, y De La Plata Superior, una condición que impide el correcto desagote de las aguas.

Debido a las crecidas de esos cursos de agua, las zonas más afectadas por las inundaciones son las ciudades bonaerenses de Luján, Lobos, San Antonio de Areco, Salto, La Matanza y Arrecifes, aunque también hay inundaciones en Balcarce, Berisso, Bragado, Campana, Capilla Del Señor, Capitán Sarmiento, Castelli, Chacabuco, Chivilcoy, Escobar, Exaltación De La Cruz, Lomas De Zamora, Irala, Mercedes, San Miguel Del Monte, Pila, Pilar, Quilmes, Saladillo, General Viamonte, Zárate, Pergamino, y 25 de Mayo.

Ante ese panorama, los ministerios nacionales lanzaron un operativo conjunto con el gobierno de la provincia para proveer apoyo logístico, evacuación de afectados, distribución de alimentos, asistencia sanitaria y seguridad.

“El gobierno nacional dispuso el refuerzo de seguridad en las zonas afectadas en coordinación con efectivos de Infantería, Bomberos y Defensa Civil bonaerenses”, explicó el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, los vientos que comenzarán a soplar mañana en la zona central del país desde el sudeste afectarán las zonas costeras del Río de la Plata, el delta del río Paraná y bonaerense, provocando una crecida de las aguas, lo que complicaría la baja en los ríos actualmente desbordados que inundan vastas zonas de la provincia.


Entre las zonas más afectadas por la inundación se encuentran las localidades de Mercedes, con cerca de 3 mil evacuados, San Antonio de Areco, con casi un millar, y Salto, con 900 personas alojadas en centros oficiales, de acuerdo a los reportes municipales.

Asimismo, fuentes de la comuna de Luján señalaron que allí había unas 300 personas evacuadas, mientras en Pilar y en Arrecifes calcularon que quedaban unos 300 evacuados en cada una.

OTRAS NOTAS

MOVIMIENTOS

El cambio en el gabinete de Kicillof con el que se especula después del receso invernal

En las últimas semanas comenzó a correr la versión de una posible salida de un ministro bonaerense. El trascendido escaló y hasta ya suena un nombre para reemplazar la vacante que dejaría.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET