Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
17 de marzo de 2015
SENADO

Buscan anvanzar en Ley de Ética Pública

Senadores de la oposición presentaron un proyecto de Ley de Ética Pública para dar mayor transparencia al ejercicio de la función pública, estableciendo deberes, prohibiciones e impatibilidades. En este sentido, afirman "que servirá para instaurar un régimen de publicidad y evolución del patrimonio de los funcionarios, incluido el Gobernador Scioli, del cual poco o nada sabemos"

Buscan anvanzar en Ley de Ética Pública
Compartir

Los Senadores provinciales Gustavo De Pietro (UCR) y Sebastián Galmarini (Frente Renovador), presentaron un proyecto de ley de Etica Pública que establece un conjunto de deberes, prohibiciones e incompatibilidades para los funcionarios públicos bonaerenses, renueva íntegramente el régimen de declaraciones juradas patrimoniales que deben presentar, ampliando el universo de las personas comprendidas y reformando el sistema de presentación, conservación y publicidad de las mismas.

El proyecto presentado propone la creación de un nuevo organismo, la COMISION PROVINCIAL DE ETICA PUBLICA, encargado de la recolección de la información que al mismo tiempo actuará como contralor del cumplimiento de la ley, determinando el destino de los obsequios que reciban los funcionarios públicos, prohibiendo la publicidad oficial que implique la promoción personal de los funcionarios, y promoviendo las denuncias necesarias para garantizar el cumplimiento de la norma.

Los legisladores señalaron que “el principal objetivo de la propuesta es dotar de mayor transparencia al ejercicio de la función pública, obligando a quienes la ejercen a observar reglas de comportamiento ético que servirá para instaurar un régimen de publicidad y evolución del patrimonio de los funcionarios, incluido el Gobernador Scioli, del cual poco o nada sabemos”.

Esta iniciativa implica la necesaria actualización de la normativa vigente, que data de la última dictadura, para adecuarla a los estándares actuales siguiendo el ejemplo nacional y de provincias como Santa Fe y Córdoba, así como de la Ciudad de Buenos Aires.

La iniciativa legislativa fue acompañada por las firmas de Carlos Fernández (UCR), Horacio López (UCR), Jorge D’Onofrio (FR), José Luis Pallares (FR), Gabriel Pampín (FR) y Carolina Szelagowski (FR).

OTRAS NOTAS

NUEVO ROUND
Sebastián Lalaurette

La zona fría, otra vez en la mira: Milei quiere matar la ampliación en el presupuesto

El proyecto de “ley de leyes” para el año que viene contempla la eliminación de la extensión del régimen especial a 90 distritos bonaerenses y a otras provincias.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET