Apps
Martes, 13 mayo 2025
Argentina
23 de enero de 2015
PATRICIO GARCíA

"Cristina tiene derecho a elegir su sucesor"

El titular de la comisión de Presupuesto del Senado bonaerense habló con La Tecla en Cariló. Alineamiento incondicional a las decisiones de la Presidenta y la proposición de Julián Domínguez como Gobernador

Compartir

El mar ronronea su sinfonía infinita y bajo los pinos se respira un aire limpio y fresco que ayuda a olvidar las ocupaciones cotidianas. En ese marco, el senador Patricio García disfruta de sus vacaciones en Cariló. Pero, como todo dirigente en años electorales, lejos está de desenchufarse de la actualidad política. Dice que Cristina tiene que elegir a su sucesor, y propone a Julián Domínguez como Gobernador, porque “es la síntesis de lo que piensa la mayoría de los intendentes, los concejales y legisladores” del oficialismo.

-¿Cómo ve este año, con tantas definiciones importantes?

-Este es un año en el que se define el futuro de la Argentina, si queremos ir para un lado o hacia el otro. Si queremos retroceder o seguir avanzando en esta construcción nacional, popular, con distribución de la riqueza y reconocimiento de derechos, que se ha puesto en vigencia desde la llegada de Néstor (Kirchner) al Gobierno y con la conducción actual de la presidenta Cristina. Creo que ésa va a ser la gran discusión. Los argentinos vamos a tener que optar si queremos seguir avanzando, con nuestra verdad relativa, por supuesto, o si queremos retroceder en la propuesta que nos ofrecen los sectores de derecha que quieren que vuelva el liberalismo al país.

-¿La antinomia a este proyecto la representa Macri, Massa, o los dos?

-Para mí a ese espacio lo representan los dos, claramente. En los dos hay tintes de eso, aunque me parece que Macri es el más honesto en su postura; por lo menos el que no la esconde, el que la transmite claramente. No coincido con él, pero es quien más transmite esa antinomia.

-En el Frente para la Victoria hay muchos candidatos dando vueltas…

-Por supuesto. Pero en este aspecto los peronistas no aceptamos grises, es blanco o negro, y el momento de la Argentina no acepta posiciones ambiguas. Deben ser posiciones claras y precisas. Soy de los que piensan que la Presidenta es nuestra conductora y ha sido la arquitecta de este modelo. Tiene una traba constitucional para poder seguir conduciendo los destinos del país desde lo administrativo, pero no hay traba constitucional cuando uno quiere conducir al pueblo, cuando uno quiere conducir el espacio político. Es la que lidera el Frente para la Victoria, del cual el peronismo es el principal pilar; por lo tanto ella tiene todo el derecho de elegir a su sucesor y señalarnos a nosotros, que somos los que hemos aceptado su conducción, con quién vamos a seguir en la próxima etapa.

-¿Y cree que todo el espacio va a aceptar a quien ella decida?

-Si somos compañeros reales y respetuosos de lo que entendemos que la Presidenta lleva adelante, sí, deberíamos aceptarlo. El peronismo debe encolumnarse detrás del espacio que Cristina Fernández organice.

-¿Y las PASO?

-Son una etapa previa. Puede que haya más de un candidato, o no. Soy de los que entienden que la Presidenta es quien nos debe marcar el rumbo, fundamentalmente en lo nacional. La decisión de la fórmula nacional es la definición clara y precisa hacia dónde queremos seguir, y hay que dejársela en manos de la Presidenta, con el acompañamiento de nosotros.

-Habla, entonces, de un solo candidato.

-A lo mejor la Presidenta elige uno y hay otros que se presentan, pero nosotros deberíamos acompañar a quien ella nos señale. Por ahí señala más de uno o se declara prescindente, pero no lo creo. Creo que Cristina va a dar algunas líneas en avanzar en ese aspecto, así lo entendemos los que aceptamos su conducción.

-¿En esas líneas está, por ejemplo, lo que pasó con Scioli las últimas semanas?

-No, todavía, en lo que hace a candidaturas, no. Sí creo que está marcando algunos esbozos y está diciéndonos cómo debemos actuar en consecuencia.

-¿Qué opina de la aparición de Scioli en el Espacio Clarín?

-Soy un dirigente de menor monta, pero soy de los que no hubiesen ido a esa reunión.

-¿Dónde ubica a Scioli dentro del proyecto?

-Como un candidato más de los tantos que forman parte del abanico al momento de tomar las decisiones.

-¿Sentiría alguna frustración si Cristina eligiera a él?

-No, no. La cosa no pasa por frustraciones personales.

ENTREVISTA COMPLETA EN REVISTA LA TECLA N·607

OTRAS NOTAS

TODO DETONADO

Con el tironeo entre Kicillof y parte de su bloque, López va a la Legislatura

El ministro de Economía se reunirá este miércoles a las 10 con las comisiones de Presupuesto y los presidentes de bancada. El Endeudamiento y el paquete del Ejecutivo en el centro de la mira. Con la interna encendida, Kicillof se reúne desde el mediodía con intendentes afines.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET