14 de noviembre de 2014
DIFERENCIAS
Para Carrió, en Unen “hay comportamiento K”
Elisa Carrió, si bien aseguró que de Unen no se va, manifestó que "muchas veces tuve que hacer rupturas para poder ampliar”. Además, no descartó la posibilidad de dejar la política si la CC rechaza unirse al PRO. Duras críticas al interior de Unen

La referente nacional de la CC, Elisa Carrió, defendió la posibilidad de ir a internas con el Pro, para generar un frente alternativo al PJ que representan el gobernador Daniel Scioli y el diputado nacional Sergio Massa; aunque reconoció que hay diferencias con Mauricio Macri porque representan “culturas políticas distintas”
“Para que el año que viene haya un frente alternativo al PJ en sus dos versiones, ligadas ambas al negocio del narcotráfico, que son Scioli y Massa, es necesario sacar el 60 por ciento de los votos. Esto vale tanto para UNEN como para Pro”, sostuvo Carrió ante La Nación.
La líder del CC consideró que dentro UNEN hay dirigentes que tienen “comportamiento es kirchnerista”, al no respetar su posición frente a una posible alianza con el macrismo. “Impugnan una idea con un cariz ideológico absoluto”, señaló y agregó que recién el abril fijarán, en instancia partidaria, las posibles alianzas.
En este sentido, manifestó la posibilidad de dejar la política si la Coalición Cívica rechaza la posibilidad de unirse con el Pro
Señaló que lo que la une con el Pro es la “imprescriptibilidad de los delitos de corrupción y un acuerdo para la rebaja de impuestos” y que la distancia la posición sobre el “el juego y la basura”.
Sobre los cuestionamientos que ha recibido tras su propuesta, manifestó que es “la única que tiene la conciencia absolutamente tranquila” y cuestionó la decisión de Julio Cobos de acompañar a Cristina Kirchner en el 2007. “Nunca fui vicepresidenta de ningún kirchnerista. Me fui de la UCR porque la UCR le dio plenos poderes a [Domingo] Cavallo y no voté con el kirchnerismo ninguna de las trampas que votaron todos los de UNEN. No llevo sobre mis espaldas ni el peso de haber roto la UCR para asociarme al kirchnerismo”, lanzó Carrió.
Para dar su parecer sobre la cuestionada foto entre Ernesto Sanz y Sergio Massa, indicó: “Aprendí de Mandela que para que hubiera paz en Sudáfrica tuvo que negociar con su enemigo. Banco ciertas cosas por el objetivo mayor, que es la unidad republicana”.
Al tiempo que sostuvo que hoy es candidata a ocupar la presidencia, consideró que “tienen que estar todos. Cobos, Binner y Macri. Creo en UNEN y espero que UNEN tome una decisión inteligente sobre sus candidatos”, aunque lanzó: “No estoy para ninguna vicepresidencia. Que no me joroben más”.
“Yo tolero. El problema es de los otros, que me quieren culpar. Yo de UNEN no me voy. Sólo lo quiero ampliar. Y muchas veces tuve que hacer rupturas para poder ampliar”, señaló al ser consultada sobre lo que opina de aquellos que la culpan de una ruptura en el frente.
Agregó que “a veces hay que hacer sacrificios. Hace un tiempo estuve en el Partido del Congreso de Sudáfrica. Quería saber por qué los negros habían perdonado. Un chico me contestó: "Porque queríamos la paz". Yo quiero la paz y la república” y aseguró que va a “seguir denunciando a todos los que cometan delitos. También dentro de mi propio gobierno. Creer que porque somos UNEN no hay corruptos en el radicalismo es una mentira”.