Apps
Miércoles, 16 julio 2025
Argentina
25 de junio de 2014
PILAR

Lejos de obedecer a Massa, Zuccaro se mide

Lejos de acatar la orden de Massa de no ir por una nueva reelección, el intendente de Pilar, Humberto Zúccaro, se manda a medir (según una fuente cercana) y pregunta por su intención de voto de cara a las elecciones de 2015. Vale decir que le da bastante bien. Para presidente, gana el tigrense.

Lejos de obedecer a Massa, Zuccaro se mide
Compartir

Según la investigación realizada por Nueva Comunicación durante este mes en el Partido de Pilar, el ex intendente de Tigre y líder del Frente Renovador registra una intención de voto del 31,4% de los electores consultados, seguido por el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, con el 18,8%.

En cuanto a lo local, siempre según el estudio, Zuccaro un 47% del total de los consultados. Atrás aparece el candidato de la fuerza vecinal Encuentro Pilarense, Gabriel Lagomarsino, con el 20%.

El tercer lugar del podio es para el candidato sciolista José Molina con apenas el 16,8%. Con menos del 10%, los siguen Marcela Campagnoli, Osvaldo Pugliese y Santiago Laurent.

A través de un comunicado se indicó que el estudio de Nueva Comunicación se elaboró sobre la base de 977 casos efectivos de argentinos residentes y votantes en el Partido de Pilar entre 16 y 80 años de ambos sexos.

Vale destacar que Zuccaro ejerce el cargo de jefe comunal desde el año 2003, por lo que ya fue reelecto en dos oportunidades y tiene claras intenciones de ir por una tercera.

Tiempo atrás el líder del Frente Renovador propondrá una ley para "terminar con la reelección" indefinida de los intendentes bonaerenses y que "fortalece las autonomías municipales".

"Hemos trabajado sobre un proyecto de ley que fortalece las autonomías municipales y que le pone punto final a la reelección indefinida, a las listas sábanas, a la idea de los aparatos en la política", dijo Massa hace un par de meses, al término de un encuentro con sus senadores.

OTRAS NOTAS

TRABAJADORES EN CRISIS

Rebota el desempleo y ya se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo en la era Milei

Los últimos datos del INDEC muestran que se canceló la recuperación que se había dado en abril y volvió a caer el empleo. En el sector privado registrado se esfumaron más de 100.000 puestos laborales.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET