31 de diciembre de 1969
repercuciones
Senado aprobó aumento impositivo para grandes contribuyentes
Los contribuyentes que posean bienes por más de $500 mil deberán afrontar un aumento en sus alícuotas impositivas de patente y/o inmobiliario, de acuerdo al proyecto aprobado esta tarde en el Senado provincial.
La Cámara de Senadores provincial aprobó hoy un aumento en las alícuotas de los impuestos inmobiliarios y patentes para aquellos contribuyentes que cuentan con un patrimonio superior a los $500 mil.
El proyecto –que deberá ser ahora refrendado por la Cámara baja- fue respaldado por la bancada oficialista del FpV y la del PJ y con esta sobrealícuota el gobierno provincial espera recaudar alrededor de $300 M.
Según la nueva escala, los contribuyentes que posean un patrimonio que sume entre $500 mil y $700 mil pagarán un adicional del 0,25%. Los que tengan un patrimonio de entre $700 mil y $1.200 mil, pagarán un adicional del 0,50% y los que posean bienes por más de $1.200 mil pagarán una sobrealícuota del 0,75%. Si bien para calcular el patrimonio se contabilizarán todos los bienes de los contribuyentes –aún las cuentas en el extranjero- la alícuota a pagar será calculada sobre los bienes que posean registrados en la Provincia.
El Presidente de la Comisión de Presupuesto e Impuestos, el senador del FpV Carlos “Tommy” Díaz, expresó que con el proyecto “se persigue el objetivo de alcanzar a aquellos contribuyentes que cuentan con una mayor capacidad contributiva, consecuente con los principios planteados por la actual administración de que el sistema impositivo, a la vez de buscar la equidad, logre los recursos necesarios para permitir al Estado cumplir con sus funciones”.
Además, el legislador platense afirmó que “debe tenerse en cuenta que una de las principales razones por las que se presenta este proyecto, es la situación en que se encuentra la Provincia con el actual régimen de coparticipación de los recursos federales, que al ir decreciendo año tras año implica que el Gobierno deba redoblar sus esfuerzos para obtener recursos propios provinciales y elaborar nuevos instrumentos de política tributaria para compensar aquel defasaje”.